Diferencia entre revisiones de «Historia de la arquitectura»

clean up, replaced: Palazzo della Ragione → Palazzo della Ragione, sociedad industrial → Sociedad industrial
(→‎[[Siglo XX]]: clean up, replaced: Unión Soviética → Unión soviética)
(clean up, replaced: Palazzo della Ragione → Palazzo della Ragione, sociedad industrial → Sociedad industrial)
Línea 81: Línea 81:
=== [[Arquitectura del Renacimiento|Renacimiento]] ===
=== [[Arquitectura del Renacimiento|Renacimiento]] ===
[[Archivo:FlorenceSkyline.jpg|thumb|200px|Vistas de Florencia, uno de los centros del Renacimiento]]
[[Archivo:FlorenceSkyline.jpg|thumb|200px|Vistas de Florencia, uno de los centros del Renacimiento]]
[[Archivo:Palazzo della Ragione.gif|200px|thumb|[[Palazzo della Ragione]] de [[Palladio]]]]
[[Archivo:Palazzo della Ragione.gif|200px|thumb|Palazzo della Ragione de [[Palladio]]]]


El espíritu renacentista evoca las cualidades intrínsecas del ser humano‏‎. La Idea de progreso del hombre - científico, espiritual, social - se hace un objetivo importante para el periodo. La Antigüedad Clásica redescubierta y el humanismo surgen como una guía para la nueva visión de mundo que se manifiesta en los artistas del periodo.
El espíritu renacentista evoca las cualidades intrínsecas del ser humano‏‎. La Idea de progreso del hombre - científico, espiritual, social - se hace un objetivo importante para el periodo. La Antigüedad Clásica redescubierta y el humanismo surgen como una guía para la nueva visión de mundo que se manifiesta en los artistas del periodo.
Línea 140: Línea 140:
La renovación estética propuesta por las vanguardias (especialmente por el [[Cubismo]], el Neoplasticismo‏‎, el [[Constructivismo]] y la Abstracción) en el campo de las artes plásticas, se abre el camino para una aceptación más natural de las propuestas de los nuevos pensamientos arquitectónicos,. Estas propuestas se basaban en la creencia en una sociedad regulada por la Industria, en la cual la Máquina‏‎ surge como un elemento absolutamente integrado en la vida humana y en la cual la naturaleza no está sólo dominada, sino que también se proponen nuevas realidades distintas de la natural.
La renovación estética propuesta por las vanguardias (especialmente por el [[Cubismo]], el Neoplasticismo‏‎, el [[Constructivismo]] y la Abstracción) en el campo de las artes plásticas, se abre el camino para una aceptación más natural de las propuestas de los nuevos pensamientos arquitectónicos,. Estas propuestas se basaban en la creencia en una sociedad regulada por la Industria, en la cual la Máquina‏‎ surge como un elemento absolutamente integrado en la vida humana y en la cual la naturaleza no está sólo dominada, sino que también se proponen nuevas realidades distintas de la natural.


De una forma general, las nuevas teorías que se discuten acerca del Arte y del papel del artista ven en la industria (y en la [[sociedad industrial]] cómo uno todo) la manifestación máxima de todo el trabajo artístico: artificial, racional, preciso, finalmente, ''[[modernismo|moderno]]''. La idea de Modernidad surge como un ideario conectado a la una nueva sociedad, compuesta por individuos formados por un nuevo tipo de educación estética, gozando de nuevas relaciones sociales, en la cual las desigualdades fueron superadas por la neutralidad de la razón. Este conjunto de ideas ve en la arquitectura la síntesis de todas las artes, visto que es ella quienes define y da lugar a los acontecimientos de la vida cotidiana. Siendo así, el campo de la arquitectura abarca todo el ambiente habitable, desde los utensilios de uso doméstico hasta toda la ciudad: para el arte moderno, no existe más la cuestión ''artes aplicados x artes mayores'' (todas ellas están integradas en un mismo ambiente de vida).
De una forma general, las nuevas teorías que se discuten acerca del Arte y del papel del artista ven en la industria (y en la Sociedad industrial cómo uno todo) la manifestación máxima de todo el trabajo artístico: artificial, racional, preciso, finalmente, ''[[modernismo|moderno]]''. La idea de Modernidad surge como un ideario conectado a la una nueva sociedad, compuesta por individuos formados por un nuevo tipo de educación estética, gozando de nuevas relaciones sociales, en la cual las desigualdades fueron superadas por la neutralidad de la razón. Este conjunto de ideas ve en la arquitectura la síntesis de todas las artes, visto que es ella quienes define y da lugar a los acontecimientos de la vida cotidiana. Siendo así, el campo de la arquitectura abarca todo el ambiente habitable, desde los utensilios de uso doméstico hasta toda la ciudad: para el arte moderno, no existe más la cuestión ''artes aplicados x artes mayores'' (todas ellas están integradas en un mismo ambiente de vida).


La [[arquitectura moderna]] será, por lo tanto, caracterizada por un fuerte discurso social y estético de renovación del ambiente de vida del hombre contemporáneo. Este ideario está formalizado con la fundación y evolución de la escuela alemana Bauhaus: de ella salen los principales nombres de esta arquitectura. La búsqueda de una nueva sociedad, naturalmente moderna, era entendida como universal: de esta manera, la arquitectura influída por la Bauhaus se caracterizó como algo considerado ''internacional'' (de ahí la corriente de pensamiento asociada a ella es llamada [[Estilo Internacional]], título que viene de una exposición promovida en el MoMA de [[Nueva York]]).
La [[arquitectura moderna]] será, por lo tanto, caracterizada por un fuerte discurso social y estético de renovación del ambiente de vida del hombre contemporáneo. Este ideario está formalizado con la fundación y evolución de la escuela alemana Bauhaus: de ella salen los principales nombres de esta arquitectura. La búsqueda de una nueva sociedad, naturalmente moderna, era entendida como universal: de esta manera, la arquitectura influída por la Bauhaus se caracterizó como algo considerado ''internacional'' (de ahí la corriente de pensamiento asociada a ella es llamada [[Estilo Internacional]], título que viene de una exposición promovida en el MoMA de [[Nueva York]]).
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456558