Diferencia entre revisiones de «John Hancock Center»

→‎top: clean up, replaced: Aon Center → Aon Center, Fazlur Khan → Fazlur Khan
(eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Aon Center → Aon Center, Fazlur Khan → Fazlur Khan)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:John Hancock Center.jpg|right|250px]]
{{+}}[[Archivo:John Hancock Center.jpg|right|250px]]
El '''John Hancock Center''' es un Rascacielos ubicado en la ciudad de [[Chicago]], [[Estados Unidos]]. Con 100 plantas y 344 m de alto, el edificio fue diseñado por el ingeniero estructural [[Fazlur Khan]] y el arquitecto [[Bruce Graham]] de la firma de arquitectos ''Skidmore, Owings and Merrill'' y, cuando fue completado en 1969, era el rascacielos más alto del mundo fuera de [[Nueva York]]. Su estructura reforzada con riostras, permite economizar acero en la construcción, y conseguir que el edificio resista vientos de 193 km/h. Es el tercer edificio más alto de Chicago y el cuarto más grande en los Estados Unidos, después de la [[Torre Sears]], [[Aon Center]] y el [[Empire State Building]]. Fue la primera torre de gran altura de uso mixto, con restaurantes, oficinas y residencias.
El '''John Hancock Center''' es un Rascacielos ubicado en la ciudad de [[Chicago]], [[Estados Unidos]]. Con 100 plantas y 344 m de alto, el edificio fue diseñado por el ingeniero estructural Fazlur Khan y el arquitecto [[Bruce Graham]] de la firma de arquitectos ''Skidmore, Owings and Merrill'' y, cuando fue completado en 1969, era el rascacielos más alto del mundo fuera de [[Nueva York]]. Su estructura reforzada con riostras, permite economizar acero en la construcción, y conseguir que el edificio resista vientos de 193 km/h. Es el tercer edificio más alto de Chicago y el cuarto más grande en los Estados Unidos, después de la [[Torre Sears]], Aon Center y el [[Empire State Building]]. Fue la primera torre de gran altura de uso mixto, con restaurantes, oficinas y residencias.


La estructura exterior de la Torre Hancock esta construída con tubos de acero entrecruzados y esto no es solamente un elemento estético. Este diseño ha permitido dar más espacio interior a la torre, haciendo economía en los tubos centrales de sostén. Mediante el diseño revolucionario de Khan con las características vigas en carga diagonales con forma de X, se consiguió que el espacio interior del edificio fuese prácticamente diáfano, casi sin pilares, ganando así mucho más espacio en el interior de cada planta. Las cinco X que se muestran verticales sobre cada uno de los lados del edificio, van entre los pisos 2 al 20, 21 al 37, 38 al 55, 56 a 74 y desde el 75 al 91. Una X por la mitad se ve entre los pisos 92 al 97.
La estructura exterior de la Torre Hancock esta construída con tubos de acero entrecruzados y esto no es solamente un elemento estético. Este diseño ha permitido dar más espacio interior a la torre, haciendo economía en los tubos centrales de sostén. Mediante el diseño revolucionario de Khan con las características vigas en carga diagonales con forma de X, se consiguió que el espacio interior del edificio fuese prácticamente diáfano, casi sin pilares, ganando así mucho más espacio en el interior de cada planta. Las cinco X que se muestran verticales sobre cada uno de los lados del edificio, van entre los pisos 2 al 20, 21 al 37, 38 al 55, 56 a 74 y desde el 75 al 91. Una X por la mitad se ve entre los pisos 92 al 97.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/447987