Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo»

clean up, replaced: Iván VI → Iván VI, Pedro II → Pedro II, emperadores → emperadores, Catedral de Kazán → Catedral de Kazán, Domenico Trezzini → Domenico Trezzini, [[Shlisselbur...
(→‎La catedral: clean up, replaced: Nevsky Prospekt → Nevsky Prospekt)
(clean up, replaced: Iván VI → Iván VI, Pedro II → Pedro II, emperadores → emperadores, Catedral de Kazán → Catedral de Kazán, Domenico Trezzini → Domenico Trezzini, [[Shlisselbur...)
Línea 3: Línea 3:
La '''Catedral de San Pedro y San Pablo''' o ''de Pedro y Pablo'' ({{Coor title d|59.9502|N|30.3164|E|type:landmark}}) es un templo ortodoxo ruso que está localizada dentro de la [[Fortaleza de San Pedro y San Pablo]] en la ciudad de [[San Petersburgo]], [[Rusia]].
La '''Catedral de San Pedro y San Pablo''' o ''de Pedro y Pablo'' ({{Coor title d|59.9502|N|30.3164|E|type:landmark}}) es un templo ortodoxo ruso que está localizada dentro de la [[Fortaleza de San Pedro y San Pablo]] en la ciudad de [[San Petersburgo]], [[Rusia]].


La fortaleza, originalmente construida durante el mandato de Pedro I el Grande y diseñada por [[Domenico Trezzini]], es el primer y el mas antiguo punto de interés de San Petersburgo, construido entre 1703 y 1733 sobre la isla Zayachy, a lo largo del [[río Neva]]. La razón más importante por la cual Pedro I decidió emplazar la fortaleza fue por protección contra un posible ataque [[armada|naval]] [[Suecia|sueco]] durante la [[Gran Guerra del Norte]].
La fortaleza, originalmente construida durante el mandato de Pedro I el Grande y diseñada por Domenico Trezzini, es el primer y el mas antiguo punto de interés de San Petersburgo, construido entre 1703 y 1733 sobre la isla Zayachy, a lo largo del [[río Neva]]. La razón más importante por la cual Pedro I decidió emplazar la fortaleza fue por protección contra un posible ataque [[armada|naval]] [[Suecia|sueco]] durante la [[Gran Guerra del Norte]].


<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Línea 17: Línea 17:
La catedral permaneció cerrada en 1919 y convertida en museo en 1924. Todavía es un museo, pero desde el año 2000 se prestan servicios religiosos en el lugar.
La catedral permaneció cerrada en 1919 y convertida en museo en 1924. Todavía es un museo, pero desde el año 2000 se prestan servicios religiosos en el lugar.


La catedral contiene los restos de la mayoría de los [[Zar|emperadores]] y emperatrices desde Pedro el Grande hasta [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] y su familia, quienes finalmente recibieron sepultura en 1998. De los soberanos posteriores a Pedro I, solo [[Pedro II de Rusia|Pedro II]] e [[Iván VI de Rusia|Iván VI]] no están enterrados allí. Pedro II se encuentra en la [[Catedral del Arcángel Miguel (Moscú)|Catedral del Arcángel Miguel]] en el [[Kremlin de Moscú|Kremlin]], [[Moscú]], mientras que Iván VI fue ejecutado y enterrado en la fortaleza de [[Shlisselburg]]. La catedral posee un típico carillón Flamenco‏‎, regalo de la ciudad flamenca de [[Malinas]], Flandes.
La catedral contiene los restos de la mayoría de los emperadores y emperatrices desde Pedro el Grande hasta [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] y su familia, quienes finalmente recibieron sepultura en 1998. De los soberanos posteriores a Pedro I, solo Pedro II e Iván VI no están enterrados allí. Pedro II se encuentra en la [[Catedral del Arcángel Miguel (Moscú)|Catedral del Arcángel Miguel]] en el [[Kremlin de Moscú|Kremlin]], [[Moscú]], mientras que Iván VI fue ejecutado y enterrado en la fortaleza de Shlisselburg. La catedral posee un típico carillón Flamenco‏‎, regalo de la ciudad flamenca de [[Malinas]], Flandes.


El 28 de septiembre de 2006, 78 años después de su muerte, [[María Fiodorovna (Dagmar de Dinamarca)|María Fiodorovna]], emperatriz de Rusia, fue enterrada nuevamente en la Catedral de San Pedro y San Pablo. Esposa del Zar [[Alejandro III de Rusia|Alejandro III]] y madre de [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] (el último zar ruso), María Fiodorovna falleció el 13 de octubre de 1928 en el exilio en su país natal, [[Dinamarca]], y fue enterrada en la [[Catedral de Roskilde]] de dicho país. En 2005, los gobiernos de Dinamarca y Rusia acordaron el retorno de los restos de la emperatriz a San Petersburgo, según su deseo de ser enterrada al lado de su marido.
El 28 de septiembre de 2006, 78 años después de su muerte, [[María Fiodorovna (Dagmar de Dinamarca)|María Fiodorovna]], emperatriz de Rusia, fue enterrada nuevamente en la Catedral de San Pedro y San Pablo. Esposa del Zar [[Alejandro III de Rusia|Alejandro III]] y madre de [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] (el último zar ruso), María Fiodorovna falleció el 13 de octubre de 1928 en el exilio en su país natal, [[Dinamarca]], y fue enterrada en la [[Catedral de Roskilde]] de dicho país. En 2005, los gobiernos de Dinamarca y Rusia acordaron el retorno de los restos de la emperatriz a San Petersburgo, según su deseo de ser enterrada al lado de su marido.


La catedral fue la iglesia catedral (esto es, la base del obispo; el término "catedral", ''собор'' -pronunciado ''sobor'' en ruso-, se puede referir, aparte de la base del obispo, a una gran e importante iglesia) de la ciudad hasta 1859 (cuando la [[Catedral de San Isaac]] se convirtió en la catedral de la ciudad). La iglesia catedral actual de San Petersburgo es la [[Catedral de Kazán]], en Nevsky Prospekt.
La catedral fue la iglesia catedral (esto es, la base del obispo; el término "catedral", ''собор'' -pronunciado ''sobor'' en ruso-, se puede referir, aparte de la base del obispo, a una gran e importante iglesia) de la ciudad hasta 1859 (cuando la [[Catedral de San Isaac]] se convirtió en la catedral de la ciudad). La iglesia catedral actual de San Petersburgo es la Catedral de Kazán, en Nevsky Prospekt.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/447606