Diferencia entre revisiones de «Plaza Garibaldi»

19 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: noches mexicanas → noches mexicanas
(→‎top: clean up, replaced: serenata → Serenata)
(→‎top: clean up, replaced: noches mexicanas → noches mexicanas)
Línea 3: Línea 3:
La '''Plaza Garibaldi''' está situada en la parte centro norte de la [[ciudad de México]], sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, Montero y Ecuador en la Colonia Guerrero; colinda con el barrio de [[Tepito]].
La '''Plaza Garibaldi''' está situada en la parte centro norte de la [[ciudad de México]], sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, Montero y Ecuador en la Colonia Guerrero; colinda con el barrio de [[Tepito]].


Es famosa por los grupos grupos de Mariachi‏‎s que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipados con sus instrumentos musicales. Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una Serenata, toque y cante en una Fiesta de quinceañera, o en algunos Cumpleaños, [[Noche Mexicana|noches mexicanas]] y otros festejos.
Es famosa por los grupos grupos de Mariachi‏‎s que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipados con sus instrumentos musicales. Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una Serenata, toque y cante en una Fiesta de quinceañera, o en algunos Cumpleaños, noches mexicanas y otros festejos.


Hacia 1923 en la vieja plaza de Garibaldi, que estaba rodeada de vecindades habían pequeños comercios, un mercado, un expendio de Pulque y una cantina llamada el "Tenampa" propiedad de Juan Hernández Ibarra, comerciante originario del pueblo de [[Cocula (Jalisco)|Cocula]], Jalisco. En el hasta hoy famoso "Tenampa" se presentó por primera vez el conjunto "Mariachi Coculense" dirigido por Concepción Andrade. A partir de ahí la Plaza de Garibaldi fue dándose a conocer como un animado lugar para ir a escuchar conjuntos folclóricos, especialmente mariachis y para gustar de la Gastronomía típica de Jalisco y del Valle de México.
Hacia 1923 en la vieja plaza de Garibaldi, que estaba rodeada de vecindades habían pequeños comercios, un mercado, un expendio de Pulque y una cantina llamada el "Tenampa" propiedad de Juan Hernández Ibarra, comerciante originario del pueblo de [[Cocula (Jalisco)|Cocula]], Jalisco. En el hasta hoy famoso "Tenampa" se presentó por primera vez el conjunto "Mariachi Coculense" dirigido por Concepción Andrade. A partir de ahí la Plaza de Garibaldi fue dándose a conocer como un animado lugar para ir a escuchar conjuntos folclóricos, especialmente mariachis y para gustar de la Gastronomía típica de Jalisco y del Valle de México.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446566