Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Kiko Mozuna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: Kazuo Shinohara → Kazuo Shinohara)
Línea 1: Línea 1:
'''Kiko Mozuna''' (Kushiro, Hokkaido, 14 de noviembre de 1941 - ) es un arquitecto japones perteneciente a una generación de arquitectos japoneses muy cercana a la compuesta por los todavía latentes [[Arata Isozaki]], [[Fumihiro Maki]], [[Kazuo Shinohara]] y [[Kisho Kurokawa]].
'''Kiko Mozuna''' (Kushiro, Hokkaido, 14 de noviembre de 1941 - ) es un arquitecto japones perteneciente a una generación de arquitectos japoneses muy cercana a la compuesta por los todavía latentes [[Arata Isozaki]], [[Fumihiro Maki]], Kazuo Shinohara y [[Kisho Kurokawa]].


Cursó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Kobe, en la que obtuvo su título de graduado en 1954. En 1969 fundó su propio estudio en la ciudad de Tokio y, tres años después, realizó su primer proyecto en solitario, una anti-caja-vivIenda. Proyecta una arquitectura de alta calidad que presenta en ocasiones un claro lenguaje figurativo. La mayoría de sus obras consisten en construcciones extravagantes, cargadas de geometría, hechas con gran precisión y definidas por el propio autor como "el barroco deL futuro"; de hecho, Mozuna se considera a sí mismo como "el primer arquitecto esotérico de Japón".
Cursó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Kobe, en la que obtuvo su título de graduado en 1954. En 1969 fundó su propio estudio en la ciudad de Tokio y, tres años después, realizó su primer proyecto en solitario, una anti-caja-vivIenda. Proyecta una arquitectura de alta calidad que presenta en ocasiones un claro lenguaje figurativo. La mayoría de sus obras consisten en construcciones extravagantes, cargadas de geometría, hechas con gran precisión y definidas por el propio autor como "el barroco deL futuro"; de hecho, Mozuna se considera a sí mismo como "el primer arquitecto esotérico de Japón".

Revisión del 19:25 29 oct 2016

Kiko Mozuna (Kushiro, Hokkaido, 14 de noviembre de 1941 - ) es un arquitecto japones perteneciente a una generación de arquitectos japoneses muy cercana a la compuesta por los todavía latentes Arata Isozaki, Fumihiro Maki, Kazuo Shinohara y Kisho Kurokawa.

Cursó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Kobe, en la que obtuvo su título de graduado en 1954. En 1969 fundó su propio estudio en la ciudad de Tokio y, tres años después, realizó su primer proyecto en solitario, una anti-caja-vivIenda. Proyecta una arquitectura de alta calidad que presenta en ocasiones un claro lenguaje figurativo. La mayoría de sus obras consisten en construcciones extravagantes, cargadas de geometría, hechas con gran precisión y definidas por el propio autor como "el barroco deL futuro"; de hecho, Mozuna se considera a sí mismo como "el primer arquitecto esotérico de Japón".

Entre sus principales obras se pueden destacar algunas como el Templo Zen de Tokio (1979); dos museos en Kushiro (1984), cargados ambos de magia y luz y con diversos toques de misticismo; la Escuela Elemental de Unoki (Wakami, 1988), que muestra al exterior paredes curvas de madera de cedro de Akita dotando al conjunto de cierto dinamismo infantil; el Hotel Familiar Monzen en Ishikawa (1991) formado por una agrupación de volúmenes individuales, integrados por estancias con diversas funciones, que están atadas entre sí por un pasillo cubierto; y el Museo del Vidrio, en la isla de Noto (1991).

Referencias

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Kiko_Mozuna&oldid=445062