Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Josep Domènech Mansana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
(→‎top: clean up, replaced: San Celoni → San Celoni, Ullastrell → Ullastrell)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:DomenechMansana.JPG|right]]
[[Archivo:DomenechMansana.JPG|right]]
'''Josep Domènech i Mansana''', ([[Barcelona]], [[1885]]-[[1973]]). Arquitecto [[modernista]] licenciado en [[1910]]. Fue hijo de [[Josep Domènech i Estapà]]. Desde 1917 ocupó los cargos de arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y profesor de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona. También fue arquitecto municipal de [[San Celoni]], donde construyó el Ayuntamiento y el matadero municipal ([[1925]]). Otras de sus obras son:
'''Josep Domènech i Mansana''', ([[Barcelona]], [[1885]]-[[1973]]). Arquitecto [[modernista]] licenciado en [[1910]]. Fue hijo de [[Josep Domènech i Estapà]]. Desde 1917 ocupó los cargos de arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y profesor de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona. También fue arquitecto municipal de San Celoni, donde construyó el Ayuntamiento y el matadero municipal ([[1925]]). Otras de sus obras son:


En [[Esparraguera (Barcelona)|Esparraguera]]:
En [[Esparraguera (Barcelona)|Esparraguera]]:
Línea 13: Línea 13:
En [[Tarrasa]]:
En [[Tarrasa]]:
* (1911) reforma de Can Vivar de la ''Torrebonica'', —Sanatorio Virgen de Montserrat,—  
* (1911) reforma de Can Vivar de la ''Torrebonica'', —Sanatorio Virgen de Montserrat,—  
* (hacia 1915) Ayuntamiento de [[Ullastrell]]
* (hacia 1915) Ayuntamiento de Ullastrell  


==Bibliografía==
==Bibliografía==

Revisión del 19:18 29 oct 2016

DomenechMansana.JPG

Josep Domènech i Mansana, (Barcelona, 1885-1973). Arquitecto modernista licenciado en 1910. Fue hijo de Josep Domènech i Estapà. Desde 1917 ocupó los cargos de arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y profesor de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona. También fue arquitecto municipal de San Celoni, donde construyó el Ayuntamiento y el matadero municipal (1925). Otras de sus obras son:

En Esparraguera:

  • (hacia 1916) el matadero municipal y las escuelas públicas
  • (1924-1925) fuente-monumento a Cristòfor Vidal i Castells, con un grupo escultórico de Frederic Marès.

En Barcelona:

  • (1917) Clínica La Aliança,
  • (hacia 1925) Caja Mútua Popular
  • (1932-1933) Almacenes El Águila (desaparecidos por un incendio), sitos en la Plaza de la Universidad
  • (1932-1933) iglesia de Santa Teresa de Jesús
  • Sobreedificación de la Casa Domènech i Estapà, c/ Valencia, nº 241

En Tarrasa:

  • (1911) reforma de Can Vivar de la Torrebonica, —Sanatorio Virgen de Montserrat,—
  • (hacia 1915) Ayuntamiento de Ullastrell

Bibliografía[editar]

«Glossari d'artístes», El Modernisme. Vol 2. Barcelona: Ed. Olimpíada Cultural i Lundwerg, 1990. ISBN 84-87647-006.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Josep_Domènech_Mansana&oldid=444989