Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Comba de Bande»

→‎top: clean up, replaced: Bande → Bande
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
(→‎top: clean up, replaced: Bande → Bande)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Santa comba de Bande. (Orense. España). exterior.2.jpg|thumb|right|300px|vista exterior por el pórtico de acceso]]
[[Archivo:Santa comba de Bande. (Orense. España). exterior.2.jpg|thumb|right|300px|vista exterior por el pórtico de acceso]]
[[Archivo:Santa comba de Bande. (Orense. España). exterior.1.jpg|thumb|right|300px|vista exterior del abside]][[Archivo:Santa comba de Bande. (Orense. España). interior.jpg|thumb|right|300px|vista de la nave hacia el ábside]]
[[Archivo:Santa comba de Bande. (Orense. España). exterior.1.jpg|thumb|right|300px|vista exterior del abside]][[Archivo:Santa comba de Bande. (Orense. España). interior.jpg|thumb|right|300px|vista de la nave hacia el ábside]]
'''Santa Comba de Bande''' es un templo [[arquitectura visigoda|visigodo]] de la segunda mitad del Siglo VII, situado en el municipio de [[Bande]] en la [[provincia de Orense]].
'''Santa Comba de Bande''' es un templo [[arquitectura visigoda|visigodo]] de la segunda mitad del Siglo VII, situado en el municipio de Bande en la [[provincia de Orense]].


Con  planta de cruz griega y perímetro rectangular del que sobresale por la cabecera del rectángulo la capilla mayor y por los pies, el pórtico. El perímetro rectangular queda dibujado por estancias a ambos lados del pórtico que comunicaban con este, otras con el transepto y las de la cabecera con la nave.  
Con  planta de cruz griega y perímetro rectangular del que sobresale por la cabecera del rectángulo la capilla mayor y por los pies, el pórtico. El perímetro rectangular queda dibujado por estancias a ambos lados del pórtico que comunicaban con este, otras con el transepto y las de la cabecera con la nave.  
Línea 10: Línea 10:


Se cubre con bóveda de cañón en nave y transepto, con bóveda de arista en el tramo central del crucero y bóveda de herradura en la capilla mayor.
Se cubre con bóveda de cañón en nave y transepto, con bóveda de arista en el tramo central del crucero y bóveda de herradura en la capilla mayor.
<br clear=all>
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="300px" heights="300px" perrow="2" >  
<center><gallery widths="300px" heights="300px" perrow="2" >  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432611