Diferencia entre revisiones de «Energía de deformación»

Línea 49: Línea 49:


== Energía de deformación elástica en vigas y pilares ==
== Energía de deformación elástica en vigas y pilares ==
Cuando un [[prisma mecánico]] como una [[viga]] o un pilar se encuentra sometido a un [[esfuerzo]] normal, de [[torsión mecánica|torsión]], de [[flexión (ingeniería)|flexión]] se producen tensiones y [[deformación|deformaciones]] relacionadas por la Ley de Hooke.  
Cuando un [[prisma mecánico]] como una [[viga]] o un pilar se encuentra sometido a un [[esfuerzo]] normal, de [[torsión mecánica|torsión]], de [[flexión (ingeniería)|flexión]] se producen tensiones y deformaciones relacionadas por la Ley de Hooke.  
Existen métodos de cálculo de estructuras, en que al ocurrir una deformación, se efectúa un trabajo (similar a un [[Muelle (resorte)|resorte]]), por lo que es posible realizar el cálculo de deformaciones, en base al trabajo realizado por la deformación. A este método se le conoce como método energético.
Existen métodos de cálculo de estructuras, en que al ocurrir una deformación, se efectúa un trabajo (similar a un [[Muelle (resorte)|resorte]]), por lo que es posible realizar el cálculo de deformaciones, en base al trabajo realizado por la deformación. A este método se le conoce como método energético.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432085