Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Miguel de Cuixá»

→‎top: clean up, replaced: Oliva → Oliva
(→‎top: clean up, replaced: Pirineos Orientales → Pirineos Orientales‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: Oliva → Oliva)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:SanMiguelCuxa.2.jpg|thumb|right|250px]]
[[Archivo:SanMiguelCuxa.2.jpg|thumb|right|250px]]
El '''Monasterio benedictino de San Miguel de Cuixá''' (''Sant Miquel de Cuixà'' en catalán; en francés ''Saint-Michel de Cuxa''), es una abadía situada al pie del [[Canigó]] en la comuna de [[Codalet]], en los Pirineos Orientales‏‎ en el sudoeste de Francia. Con los abades [[Garin]] y [[Abad Oliva|Oliva]] se convirtió en uno de los centros culturales más importantes de la Cataluña feudal.
El '''Monasterio benedictino de San Miguel de Cuixá''' (''Sant Miquel de Cuixà'' en catalán; en francés ''Saint-Michel de Cuxa''), es una abadía situada al pie del [[Canigó]] en la comuna de [[Codalet]], en los Pirineos Orientales‏‎ en el sudoeste de Francia. Con los abades [[Garin]] y Oliva se convirtió en uno de los centros culturales más importantes de la Cataluña feudal.


Es un testimonio raro de la transición entre el arte prerománico y el arte románico, alrededor del año 1000. El monasterio fue fundado en el año 878. El papado lo eligió para afirmar su autoridad en Cataluña. Gracias a ello la abadía ganó una importancia creciente con una actividad cultural intensa. El monasterio perteneció a una congregación que juntó Lézat, Mas-Garnier, Saint Hilaire y Alet. La iglesia fue consegrada en el año 974. Otros elementos, como la cripta, la capilla de la Trinidad y los campanarios, se añadieron en el siglo XI gracias al abad Oliba (1008-1035).  
Es un testimonio raro de la transición entre el arte prerománico y el arte románico, alrededor del año 1000. El monasterio fue fundado en el año 878. El papado lo eligió para afirmar su autoridad en Cataluña. Gracias a ello la abadía ganó una importancia creciente con una actividad cultural intensa. El monasterio perteneció a una congregación que juntó Lézat, Mas-Garnier, Saint Hilaire y Alet. La iglesia fue consegrada en el año 974. Otros elementos, como la cripta, la capilla de la Trinidad y los campanarios, se añadieron en el siglo XI gracias al abad Oliba (1008-1035).  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428058