Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Sant Feliu de Savassona»

→‎La iglesia mozárabe: clean up, replaced: Eduard Junyent → Eduard Junyent‏‎
(→‎top: clean up, replaced: Ter → Ter)
(→‎La iglesia mozárabe: clean up, replaced: Eduard Junyent → Eduard Junyent‏‎)
Línea 6: Línea 6:


==La iglesia mozárabe==
==La iglesia mozárabe==
Esta iglesia de sant Feliu está considerada como uno de los pocos monumentos de la planicie de Vic que sirve de ejemplo para suponer cómo eran las iglesias construidas en la Edad Media durante el periodo de la repoblación, después de la conquista de los árabes.<ref>[[Eduard Junyent]] es uno de los mejores expertos en el arte de esta región. Consultar su obra ''El prerrománico en el condado de Ausona'' editada en 1962.</ref>
Esta iglesia de sant Feliu está considerada como uno de los pocos monumentos de la planicie de Vic que sirve de ejemplo para suponer cómo eran las iglesias construidas en la Edad Media durante el periodo de la repoblación, después de la conquista de los árabes.<ref>Eduard Junyent‏‎ es uno de los mejores expertos en el arte de esta región. Consultar su obra ''El prerrománico en el condado de Ausona'' editada en 1962.</ref>


Se levanta cerca del castillo y en el mismo promontorio de piedra arenisca. Es de dimensiones muy reducidas, de tipo llamado ''pirenaico'', con una nave rectangular y un [[ábside]] también rectangular ligeramente más pequeño que la anchura de la nave. Está construida sobre roca, con [[aparejo]] irregular, un poco más cuidado en las esquinas. Debido al terreno accidentado la orientación se ajusta de manera que el eje de la nave se quiebra en algunos grados hacia la izquierda con relación al ábside. Los muros sobresalen por encima de la superficie del tejado en la parte del fondo y del ábside.
Se levanta cerca del castillo y en el mismo promontorio de piedra arenisca. Es de dimensiones muy reducidas, de tipo llamado ''pirenaico'', con una nave rectangular y un [[ábside]] también rectangular ligeramente más pequeño que la anchura de la nave. Está construida sobre roca, con [[aparejo]] irregular, un poco más cuidado en las esquinas. Debido al terreno accidentado la orientación se ajusta de manera que el eje de la nave se quiebra en algunos grados hacia la izquierda con relación al ábside. Los muros sobresalen por encima de la superficie del tejado en la parte del fondo y del ábside.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426864