Diferencia entre revisiones de «Rino Levi»

4 bytes eliminados ,  25 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Marcello Piacentini → Marcello Piacentini
(→‎top: clean up, replaced: Marcello Piacentini → Marcello Piacentini)
Línea 2: Línea 2:
'''Rino Levi''' (Sao Paulo, 31 de diciembre de 1901 — Bahia, 29 de septiembre de 1965) fue un arquitecto y urbanista brasileño representante de la [[escuela paulista]].  
'''Rino Levi''' (Sao Paulo, 31 de diciembre de 1901 — Bahia, 29 de septiembre de 1965) fue un arquitecto y urbanista brasileño representante de la [[escuela paulista]].  


Hijo de inmigrantes italianos, ingresa en la Escuela Preparatoria y de Aplicación para los Arquitectos Civiles en Milán, Italia, en 1921. En 1924 se traslada a la Escuela Superior de Arquitectura de Roma. Allí, conoce a  [[Adalberto Libera]] (1903 - 1963) y [[Marcello Piacentini]] (1881 - 1960), en cuya oficina hace prácticas. En 1925, cuando es todavía un estudiante, envía al periódico O Estado de S. Paulo una carta que se publica bajo el título Arquitetura e Estética das Cidades [Arquitectura y Estética de las Ciudades], la cual se considera una de las primeras manifestaciones por una arquitectura moderna en Brasil. En consonancia con las posiciones de la escuela romana, propone una modernización sin rupturas con la tradición clásica.  
Hijo de inmigrantes italianos, ingresa en la Escuela Preparatoria y de Aplicación para los Arquitectos Civiles en Milán, Italia, en 1921. En 1924 se traslada a la Escuela Superior de Arquitectura de Roma. Allí, conoce a  [[Adalberto Libera]] (1903 - 1963) y Marcello Piacentini (1881 - 1960), en cuya oficina hace prácticas. En 1925, cuando es todavía un estudiante, envía al periódico O Estado de S. Paulo una carta que se publica bajo el título Arquitetura e Estética das Cidades [Arquitectura y Estética de las Ciudades], la cual se considera una de las primeras manifestaciones por una arquitectura moderna en Brasil. En consonancia con las posiciones de la escuela romana, propone una modernización sin rupturas con la tradición clásica.  


Regresa a Brasil en 1926 y trabaja durante un año en la Companhia Construtora Santos [Compañía Constructora Santos]. Comienza una carrera independiente en 1927, cuando construye pequeñas viviendas y conjuntos de casas de alquiler para miembros de la comunidad italiana de São Paulo. En 1929 visita la Casa Modernista, de [[Gregori Warchavchik]] (1896 - 1972), que influye intensamente sobre su producción. Al año siguiente hace su primer estudio para el Edificio Columbus, que se construye algunos años después.
Regresa a Brasil en 1926 y trabaja durante un año en la Companhia Construtora Santos [Compañía Constructora Santos]. Comienza una carrera independiente en 1927, cuando construye pequeñas viviendas y conjuntos de casas de alquiler para miembros de la comunidad italiana de São Paulo. En 1929 visita la Casa Modernista, de [[Gregori Warchavchik]] (1896 - 1972), que influye intensamente sobre su producción. Al año siguiente hace su primer estudio para el Edificio Columbus, que se construye algunos años después.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425008