Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Jerónimo Quijano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
(→‎top: clean up, replaced: Berruguete → Berruguete‏‎)
Línea 1: Línea 1:
'''Jerónimo Quijano''' (h. 1500- [[Murcia]], Noviembre de 1563). arquitecto y escultor [[España|español]].
'''Jerónimo Quijano''' (h. 1500- [[Murcia]], Noviembre de 1563). arquitecto y escultor [[España|español]].


Se formó en Burgos y comenzó su trabajo en el coro de la [[Catedral de Jaén]] en 1524. Sucedió a [[Jacobo Florentino]] como maestro de la [[Catedral de Murcia]] desde 1526 hasta su fallecimiento. Desarrolló la mayor parte de su trabajo en esta región y alrededores ([[Lorca]], [[Cehegín]], [[Cartagena (España)|Cartagena]], [[Orihuela]], [[Albacete]]), donde fue una figura clave del [[renacimiento]]. Su arquitectura monumental, caracterizada por ricos decorados, y sus composiciones esculturales, estuvieron plenamente inspiradas en las obras [[italia]]nas de la época. Fue encargado también de valorar el trono arzobispal realizado por [[Berruguete]] para el [[Coro de la catedral de Toledo]].
Se formó en Burgos y comenzó su trabajo en el coro de la [[Catedral de Jaén]] en 1524. Sucedió a [[Jacobo Florentino]] como maestro de la [[Catedral de Murcia]] desde 1526 hasta su fallecimiento. Desarrolló la mayor parte de su trabajo en esta región y alrededores ([[Lorca]], [[Cehegín]], [[Cartagena (España)|Cartagena]], [[Orihuela]], [[Albacete]]), donde fue una figura clave del [[renacimiento]]. Su arquitectura monumental, caracterizada por ricos decorados, y sus composiciones esculturales, estuvieron plenamente inspiradas en las obras [[italia]]nas de la época. Fue encargado también de valorar el trono arzobispal realizado por Berruguete‏‎ para el [[Coro de la catedral de Toledo]].


{{XVI}} Quijano]]
{{XVI}} Quijano]]

Revisión del 16:48 24 oct 2016

Jerónimo Quijano (h. 1500- Murcia, Noviembre de 1563). arquitecto y escultor español.

Se formó en Burgos y comenzó su trabajo en el coro de la Catedral de Jaén en 1524. Sucedió a Jacobo Florentino como maestro de la Catedral de Murcia desde 1526 hasta su fallecimiento. Desarrolló la mayor parte de su trabajo en esta región y alrededores (Lorca, Cehegín, Cartagena, Orihuela, Albacete), donde fue una figura clave del renacimiento. Su arquitectura monumental, caracterizada por ricos decorados, y sus composiciones esculturales, estuvieron plenamente inspiradas en las obras italianas de la época. Fue encargado también de valorar el trono arzobispal realizado por Berruguete‏‎ para el Coro de la catedral de Toledo. Quijano]]

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Jerónimo_Quijano&oldid=422956