Diferencia entre revisiones de «Corinto»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2016
→‎Arte corintio: clean up, replaced: Píndaro → Píndaro
(→‎Historia: clean up, replaced: trirreme → Trirreme)
(→‎Arte corintio: clean up, replaced: Píndaro → Píndaro)
Línea 181: Línea 181:


== Arte corintio ==
== Arte corintio ==
Por lo que se refiere a la arquitectura, un pasaje de [[Píndaro]] le atribuye la invención del [[Frontón (arquitectura)|frontón]] triangular y se supone, aunque con discrepancias, que en Corinto nacieron el [[friso]] dórico y las [[metopa]]s ornamentadas.
Por lo que se refiere a la arquitectura, un pasaje de Píndaro le atribuye la invención del [[Frontón (arquitectura)|frontón]] triangular y se supone, aunque con discrepancias, que en Corinto nacieron el [[friso]] dórico y las [[metopa]]s ornamentadas.


Ciertamente, en [[Corfú]], que fue [[colonia de Corinto]], ha aparecido el más antiguo frontón hasta ahora conocido, el de la [[gorgona]] ricamente decorado en [[altorrelieve]]; y las primeras metopas aparecidas en Etolia, con temas de [[Templo de Apolo (Termon)|Thermos]] y [[Calidón]], parecen presentar estrechas analogías con las pinturas corintias.
Ciertamente, en [[Corfú]], que fue [[colonia de Corinto]], ha aparecido el más antiguo frontón hasta ahora conocido, el de la [[gorgona]] ricamente decorado en [[altorrelieve]]; y las primeras metopas aparecidas en Etolia, con temas de [[Templo de Apolo (Termon)|Thermos]] y [[Calidón]], parecen presentar estrechas analogías con las pinturas corintias.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417975