Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Alfarp»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2016
→‎Geografía: clean up, replaced: Partida → partida
(→‎Historia: clean up, replaced: Centelles → Centelles)
(→‎Geografía: clean up, replaced: Partida → partida)
Línea 28: Línea 28:
Está situado en la ''Vall dels Alcalans'', perteneciente a la comarca de la Ribera Alta, ubicado junto al río [[Magro]], que cruza el término municipal de norte a sur por el sector más occidental. El pueblo está situado en el margen derecho de este río, muy cerca de Llombay y Catadau. Hacia el sur del pueblo, donde el río es bastante ancho, existe una zona de vado identificada en la Hoja 746 (Llombai) que se empleaba para atravesarlo desde muy antiguo, probablemente desde la época romana. Cerca del río en su margen izquierdo está el castillo y despoblado de Aledua, aunque ya en el término municipal de Llombai. Sus terrenos de riego están servidos, precisamente, por la acequia de Aledua.
Está situado en la ''Vall dels Alcalans'', perteneciente a la comarca de la Ribera Alta, ubicado junto al río [[Magro]], que cruza el término municipal de norte a sur por el sector más occidental. El pueblo está situado en el margen derecho de este río, muy cerca de Llombay y Catadau. Hacia el sur del pueblo, donde el río es bastante ancho, existe una zona de vado identificada en la Hoja 746 (Llombai) que se empleaba para atravesarlo desde muy antiguo, probablemente desde la época romana. Cerca del río en su margen izquierdo está el castillo y despoblado de Aledua, aunque ya en el término municipal de Llombai. Sus terrenos de riego están servidos, precisamente, por la acequia de Aledua.


El territorio es de superficie irregular, carece de alturas destacadas y está drenado por varios barrancos. Salvo por la parte sur, lo rodean montañas de pequeña elevación. El terreno es calizo, yesoso y con arcilla en algunas zonas. La vegetación es escasa, principalmente de monte bajo y esparto. Al sur de la villa de Alfarp, el río Magro forma una especie de [[meandro]] semiencajado en la [[Partida]] de Penyes Negres. La mayor parte del regadío se encuentra al sur de la población, es decir, junto al río Magro y en la parte occidental de El Almaguer, especie de llanura o valle intermontano que recorre la carretera CV-520.  
El territorio es de superficie irregular, carece de alturas destacadas y está drenado por varios barrancos. Salvo por la parte sur, lo rodean montañas de pequeña elevación. El terreno es calizo, yesoso y con arcilla en algunas zonas. La vegetación es escasa, principalmente de monte bajo y esparto. Al sur de la villa de Alfarp, el río Magro forma una especie de [[meandro]] semiencajado en la partida de Penyes Negres. La mayor parte del regadío se encuentra al sur de la población, es decir, junto al río Magro y en la parte occidental de El Almaguer, especie de llanura o valle intermontano que recorre la carretera CV-520.  


El clima es templado. El Puntal del Besorí (Sierra de Falaguera) presenta su [[vertiente]] de [[solana]] hacia '''El Almaguer''' en el término municipal de Alfarp. Este nombre de Almaguer, también de origen árabe, está representado en [[Toledo]] ([[Corral de Almaguer]]) y también en la Villa de Almaguer en [[Colombia]]. Almaguer significa en árabe, '''''Canal''''' lo cual puede deberse a que forma un valle tectónico orientado de oeste a este encerrado entre los restos calcáreos de dos filas de relieves residuales, como puede verse en el mapa tectónico de la zona.
El clima es templado. El Puntal del Besorí (Sierra de Falaguera) presenta su [[vertiente]] de [[solana]] hacia '''El Almaguer''' en el término municipal de Alfarp. Este nombre de Almaguer, también de origen árabe, está representado en [[Toledo]] ([[Corral de Almaguer]]) y también en la Villa de Almaguer en [[Colombia]]. Almaguer significa en árabe, '''''Canal''''' lo cual puede deberse a que forma un valle tectónico orientado de oeste a este encerrado entre los restos calcáreos de dos filas de relieves residuales, como puede verse en el mapa tectónico de la zona.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417541