Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica da Estrela»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Situación}} <center> Categoría:Revisión sit» por «Categoría:Revisión sit»)
m (→‎top: clean up, replaced: (*A*) → (2))
Línea 7: Línea 7:


El amplio interior, de [[mármol]] gris, rosa y amarillo, iluminado por aperturas en la cúpula, infunde respetuoso temor. Varias pinturas de [[Pompeo Batoni]] adornan el interior. La sepultura estilo império, de D. Maria I, que murió en [[Brasil]], está en el [[transepto]] derecho. En una sala interior se puede contemplar un extraordinario [[pesebre]] de [[Machado de Castro]], formado por más de 500 figuras de [[corcho]] y terracota.
El amplio interior, de [[mármol]] gris, rosa y amarillo, iluminado por aperturas en la cúpula, infunde respetuoso temor. Varias pinturas de [[Pompeo Batoni]] adornan el interior. La sepultura estilo império, de D. Maria I, que murió en [[Brasil]], está en el [[transepto]] derecho. En una sala interior se puede contemplar un extraordinario [[pesebre]] de [[Machado de Castro]], formado por más de 500 figuras de [[corcho]] y terracota.
<br clear=all>
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:Basilica-da-estrela-planta.jpg|thumb|center|300px|Planta de la basílica]]
[[Archivo:Basilica-da-estrela-planta.jpg|thumb|center|300px|Planta de la basílica]]
Línea 19: Línea 19:
</gallery></center>
</gallery></center>


[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D= |38.713116|-9.160677|18|15}} (*A*)38.713062, -9.160666(*A*)
[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D= |38.713116|-9.160677|18|15}} 38.713062, -9.160666  
</center>
</center>
{{Lisboa}}Estrela, Basílica da]]
{{Lisboa}}Estrela, Basílica da]]

Revisión del 17:34 21 oct 2016

Basílica da Estrela

La Basílica da Estrela (en lengua castellana, Basílica de la Estrella) está situada en la ciudad de Lisboa, Portugal.

En la segunda mitad del siglo XVIII, D. Maria I, hija de D. José I, hizo voto de que construiría una iglesia si tenía un hijo que heredase el trono portugués. Su deseo fue satisfecho y la construcción de la Basílica da Estrela, en Lisboa, se inició en 1779. Aún así, el hijo José murió de varicela dos años antes del fin de su construcción, en 1790.

La enorme iglesia, com una cúpula, situada en una colina en la zona oeste de la ciudad, es una de sus mayores referencias, visible desde casi cualquier punto en la distancia. La Basílica fue construida por arquitectos de la Escuela de Mafra en estilo barroco final y Neoclásico. La fachada está enmarcada por dos torres gemelas y decorada con estatuas de santos y figuras alegóricas.

El amplio interior, de mármol gris, rosa y amarillo, iluminado por aperturas en la cúpula, infunde respetuoso temor. Varias pinturas de Pompeo Batoni adornan el interior. La sepultura estilo império, de D. Maria I, que murió en Brasil, está en el transepto derecho. En una sala interior se puede contemplar un extraordinario pesebre de Machado de Castro, formado por más de 500 figuras de corcho y terracota.

Planos

LineaBlanca.jpg
Planta de la basílica


Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Cargando el mapa…
- Coordenadas: 38.713116, -9.160677. - Enlace para exportación de coordenadas: Geody. - Otros enlaces : GeoNames. Bing
- Coordenadas: 38.713116, -9.160677
 38.713062, -9.160666 

Estrela, Basílica da]]


Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Basílica_da_Estrela&oldid=416336