Diferencia entre revisiones de «Charles Vandenhove»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
Hijo de un Comerciante, terminó sus estudios en el Instituto Superior «Saint-Luc» en Lieja en [[1945]] y terminó su especialización en la escuela superior de arquitectura "La Cambre" en Bruselas en el [[1951]].  
Hijo de un Comerciante, terminó sus estudios en el Instituto Superior «Saint-Luc» en Lieja en [[1945]] y terminó su especialización en la escuela superior de arquitectura "La Cambre" en Bruselas en el [[1951]].  


Una de sus primeras realizaciones fue la Cour Saint-Antoine en Lieja en [[1979]] junto con el ingeniero [[René Greisch]]. Después del [[Funcionalismo (arquitectura) | funcionalismo]] y las destrucciones de los años sesenta mostró que había una posibilidad de combinar el respeto para las 'piedras viejas' con aportaciones modernas en una combinación a medida del hombre. Esta realización puede considerarse como un momento "revolucionario" de la concepción de la renovación de la ciudad de Lieja, hasta entonces dominada por la obsesión por sacrificar toda la ciudad a las necesidades del coche y de fluidez del tráfico, salvo los monumentos mayores, un movimiento llevado por el historiador del arte y concejal [[Jean Lejeune]]. En la Cour Saint-Antoine desarrolló sus ideas con el uso de cristales cuadrangulares de colores, las columnas con capitel formados por dos círculos y las cruces de bronce que reemplazan las cruces de piedra de las ventanas, desaparecidas en el [[siglo XVI]] como consecuencia de la tasa de la luz.  
Una de sus primeras realizaciones fue la Cour Saint-Antoine en Lieja en 1979 junto con el ingeniero René Greisch. Después del funcionalismo y las destrucciones de los años sesenta mostró que había una posibilidad de combinar el respeto para las 'piedras viejas' con aportaciones modernas en una combinación a medida del hombre. Esta realización puede considerarse como un momento "revolucionario" de la concepción de la renovación de la ciudad de Lieja, hasta entonces dominada por la obsesión por sacrificar toda la ciudad a las necesidades del coche y de fluidez del tráfico, salvo los monumentos mayores, un movimiento llevado por el historiador del arte y concejal Jean Lejeune. En la Cour Saint-Antoine desarrolló sus ideas con el uso de cristales cuadrangulares de colores, las columnas con capitel formados por dos círculos y las cruces de bronce que reemplazan las cruces de piedra de las ventanas, desaparecidas en el siglo XVI como consecuencia de la tasa de la luz.


El [[2007]] donó su colección de obras de arte al museo de arte [[Bonnefantenmuseum]] en Maastricht.  
En 2007 donó su colección de obras de arte al museo de arte Bonnefantenmuseum en Maastricht.  
<br clear=all>
<br clear=all>
== Obras destacadas ==  
== Obras destacadas ==  
Línea 39: Línea 39:
* Charles Vandenhove: Une architecture de la Densité, Autor François Chaslin (1985)  
* Charles Vandenhove: Une architecture de la Densité, Autor François Chaslin (1985)  


== Enlaces externos ==
 
* [http://www.charlesvandenhove.be Web oficial de Charles Vandenhove y asociados]


{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/415345