Diferencia entre revisiones de «Conímbriga»

240 bytes eliminados ,  31 jul 2016
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Línea 10: Línea 10:
Conímbriga es la estación arqueológica romana mejor estudiada en Portugal. Entre los varios escavadores de esta ciudad hay que destacar el nombre de [[Virgílio Ferreira]] que hizo un estudio sistemático de esta ciudad. Entre 1930 y 1944 (año de su muerte) excavó toda el área contigua a la muralla oriental, descubriendo, extramuros, unas termas públicas y tres vivendas, entre las cuales hay que destacar la llamada [[Casa de los Repuxos]], con una área de 569 m2 pavimentada de mosaicos y con un jardín céntrico donde se conservaba todo un sistema de canalizaciones. En la zona interna de la muralla la excavación reveló una basílica paleocristiana, una lujosa vivenda con termas privativas. Las excavaciones revelaron un fórum augustano demolido en la época de los [[dinastía Flavia|Flavios]], altura en que la ciudad recibió un estatuto municipal, para dar lugar a un nuevo fórum de mayores dimensiones; unas termas también construidas en el reinado de Augusto. Entre estos sectores monumentales fue excavada una zona habitacional, de la época claudiana, constituida por [[Insulae]] que serían ocupados por la clase media de la población conectada a la artesanía. A partir de un embalse localizado en [[Alcabideque]] el agua era conducida hasta Conimbriga por un [[acueducto]].
Conímbriga es la estación arqueológica romana mejor estudiada en Portugal. Entre los varios escavadores de esta ciudad hay que destacar el nombre de [[Virgílio Ferreira]] que hizo un estudio sistemático de esta ciudad. Entre 1930 y 1944 (año de su muerte) excavó toda el área contigua a la muralla oriental, descubriendo, extramuros, unas termas públicas y tres vivendas, entre las cuales hay que destacar la llamada [[Casa de los Repuxos]], con una área de 569 m2 pavimentada de mosaicos y con un jardín céntrico donde se conservaba todo un sistema de canalizaciones. En la zona interna de la muralla la excavación reveló una basílica paleocristiana, una lujosa vivenda con termas privativas. Las excavaciones revelaron un fórum augustano demolido en la época de los [[dinastía Flavia|Flavios]], altura en que la ciudad recibió un estatuto municipal, para dar lugar a un nuevo fórum de mayores dimensiones; unas termas también construidas en el reinado de Augusto. Entre estos sectores monumentales fue excavada una zona habitacional, de la época claudiana, constituida por [[Insulae]] que serían ocupados por la clase media de la población conectada a la artesanía. A partir de un embalse localizado en [[Alcabideque]] el agua era conducida hasta Conimbriga por un [[acueducto]].


== Enlaces externos ==
Conimbriga}}
* [http://www.conimbriga.pt/index.html Página Oficial de Conímbriga, (Idioma Portugués e Inglés).]


{{Ciudades de Roma Antigua}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
[[Conimbriga]]
[[Conímbriga]]
[[Conimbriga]]
[[hu:Conimbriga]]
[[Conimbriga]]
{{W}}
{{W}}
{{R}}[[Conímbriga]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/408237