Diferencia entre revisiones de «Capilla de Santa Rosa de Lima»

m
Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{'
m (Texto reemplaza - 'Parroquia Catedral' a 'Parroquia Catedral')
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Línea 5: Línea 5:
Entre los bienes que se reguardan en la capilla se encuentran, un arca de bronce que guarda la firma del Acta de la Independencia del 19 de abril de 1810, el campanario original de la capilla, así como 2 mesas y 27 sillas utilizadas por los miembros del Congreso Constituyente de 1811, numerosas pinturas originales de la época de la colonia e independencia venezolana, entre otros. El 2 de agosto de 1960 es delcarado Monumento Histórico Nacional, sin embargo, para ese momento el Palacio Municipal no fue designado con tal distinción. En 1973 la capilla es remodelada y abierta al público.  
Entre los bienes que se reguardan en la capilla se encuentran, un arca de bronce que guarda la firma del Acta de la Independencia del 19 de abril de 1810, el campanario original de la capilla, así como 2 mesas y 27 sillas utilizadas por los miembros del Congreso Constituyente de 1811, numerosas pinturas originales de la época de la colonia e independencia venezolana, entre otros. El 2 de agosto de 1960 es delcarado Monumento Histórico Nacional, sin embargo, para ese momento el Palacio Municipal no fue designado con tal distinción. En 1973 la capilla es remodelada y abierta al público.  


{{Capillas}} {{Caracas}}
{{Capillas}}
{{Caracas}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/352057