Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Salamanca»

m
Texto reemplaza - 'José de Ribera' a 'José de Ribera'
m (Texto reemplaza - 'Felipe II' a 'Felipe II')
m (Texto reemplaza - 'José de Ribera' a 'José de Ribera')
Línea 128: Línea 128:
* Convento de las Úrsulas: fundado por el arzobispo Fonseca en [[1512]]. Destaca el ábside exterior de estilo [[gótico]]. Retablo [[barroco]].
* Convento de las Úrsulas: fundado por el arzobispo Fonseca en [[1512]]. Destaca el ábside exterior de estilo [[gótico]]. Retablo [[barroco]].
* [[Capilla de la Vera Cruz (Salamanca)|Capilla de la Vera Cruz]]: Templo barroco con portada renacentista, sede de la cinco veces centenaria [[Cofradía de la Vera Cruz de Salamanca]]. Alberga incontables obras de arte.
* [[Capilla de la Vera Cruz (Salamanca)|Capilla de la Vera Cruz]]: Templo barroco con portada renacentista, sede de la cinco veces centenaria [[Cofradía de la Vera Cruz de Salamanca]]. Alberga incontables obras de arte.
* [[Convento de las Agustinas (Salamanca)|Convento de las Agustinas]] e [[Iglesia de la Purísima (Salamanca)|Iglesia de la Purísima]] (s. XVII): en la iglesia hay un cuadro de la Purísima Concepción pintado por [[José de Ribera]]. Es la única construcción de espacio y decoración totalmente italiana que hay en España.
* [[Convento de las Agustinas (Salamanca)|Convento de las Agustinas]] e [[Iglesia de la Purísima (Salamanca)|Iglesia de la Purísima]] (s. XVII): en la iglesia hay un cuadro de la Purísima Concepción pintado por José de Ribera. Es la única construcción de espacio y decoración totalmente italiana que hay en España.
* [[Convento de San Antonio el Real (Salamanca)|Convento de San Antonio el Real]] ([[1736]]): de estilo [[barroco]], sus restos se reparten entre el Teatro Liceo y una tienda donde se pueden visitar.
* [[Convento de San Antonio el Real (Salamanca)|Convento de San Antonio el Real]] ([[1736]]): de estilo [[barroco]], sus restos se reparten entre el Teatro Liceo y una tienda donde se pueden visitar.
* Colegio Santa Cruz de Cañizares (s. XVI): Conservatorio Profesional de Música. De él solo se conservan restos de la antigua capilla, hoy incorporados al salón de actos del conservatorio, y la fachada principal, de estilo [[plateresco]].
* Colegio Santa Cruz de Cañizares (s. XVI): Conservatorio Profesional de Música. De él solo se conservan restos de la antigua capilla, hoy incorporados al salón de actos del conservatorio, y la fachada principal, de estilo [[plateresco]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313947