Diferencia entre revisiones de «Catedral de Vladimir (Sebastopol)»

m
Texto reemplaza - ' iconostasio ' a ' iconostasio '
m (Texto reemplaza - 'iconostasio' a 'iconostasio')
m (Texto reemplaza - ' iconostasio ' a ' iconostasio ')
Línea 22: Línea 22:


Las tumbas están colcadas en los bajos de la cathedral, y unidas en un epitafio general en forma de una gran cruz hecha de marmol negro. En la parte alta del  templo hay 11 enterramientos. En las paredes internas de la catedral están colcados los nombres de los oficiales que se distinguieron en la defensa de la ciudad, y fueron condecorados con la [[Orden de San Gregorio]].
Las tumbas están colcadas en los bajos de la cathedral, y unidas en un epitafio general en forma de una gran cruz hecha de marmol negro. En la parte alta del  templo hay 11 enterramientos. En las paredes internas de la catedral están colcados los nombres de los oficiales que se distinguieron en la defensa de la ciudad, y fueron condecorados con la [[Orden de San Gregorio]].
Los frescos de la Catedral de Vladimir fueron pintados por el conocido artista y académico [[A. E. Korneev]], las pinturas ornamentales de las paredes y arcos fueron hechos por el artista suizo [[R. Izelli]], y los trabajos de mármol (el revestimiento, el iconostasio y el coro), fueron hechos por el italiano [[V. Bonnani]].
Los frescos de la Catedral de Vladimir fueron pintados por el conocido artista y académico [[A. E. Korneev]], las pinturas ornamentales de las paredes y arcos fueron hechos por el artista suizo [[R. Izelli]], y los trabajos de mármol (el revestimiento, el [[iconostasio]] y el coro), fueron hechos por el italiano [[V. Bonnani]].


==Enlaces==
==Enlaces==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313142