Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «La Muralla Roja»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Bofill.MurallaRoja.1.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:Bofill.MurallaRoja.1.jpg|right|300px]]
'''La Muralla Roja''' situada en la Urbanización [[La Manzanera (Calpe)|La Manzanera]] de Calpe, España, es un edificio de [[Ricardo Bofill]] construido entre 168 y 1973.
'''La Muralla Roja''' situada en la Urbanización [[La Manzanera (Calpe)|La Manzanera]] de Calpe, España, es un edificio de [[Ricardo Bofill]] construido entre 1968 y 1973.


Dentro del conjunto de La Manzanera, planificada tambien por Bofill, y en la línea de combinación de cubos en el espacio, el edificio se presenta como un caso aparte. Por un lado, se hace una clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo, en particular a las torres de adobe norteafricanas, y a una reinterpretación de la tradición mediterránea de la casbah. El laberinto de esta casbah recreada responde, por otro lado, a un preciso plan geométrico basado en una tipología de cruz griega con brazos de 5 m que se agrupa de diferentes maneras, dejando las torres de servicio (cocinas y baños) en la intersección de las cruces.  
Dentro del conjunto de La Manzanera, planificada tambien por Bofill, y en la línea de combinación de cubos en el espacio, el edificio se presenta como un caso aparte. Por un lado, se hace una clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo, en particular a las torres de adobe norteafricanas, y a una reinterpretación de la tradición mediterránea de la casbah. El laberinto de esta casbah recreada responde, por otro lado, a un preciso plan geométrico basado en una tipología de cruz griega con brazos de 5 m que se agrupa de diferentes maneras, dejando las torres de servicio (cocinas y baños) en la intersección de las cruces.  
Línea 26: Línea 26:
==Referencias==
==Referencias==
* http://www.ricardobofill.es/es/6897/Arquitectura/La-Muralla-Roja.htm
* http://www.ricardobofill.es/es/6897/Arquitectura/La-Muralla-Roja.htm
{{Situación2|38.639362|0.040579|19|15}}
{{Edificios de viviendas}}{{1960}}{{1970}}[[Categoría:Calpe]]{{P-Alicante}}[[Categoría:Ricardo Bofill]]
{{***}}{{OD}}
{{FP}}

Revisión del 16:48 2 nov 2012

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
La Muralla Roja
Bofill.MurallaRoja.1.jpg

La Muralla Roja situada en la Urbanización La Manzanera de Calpe, España, es un edificio de Ricardo Bofill construido entre 1968 y 1973.

Dentro del conjunto de La Manzanera, planificada tambien por Bofill, y en la línea de combinación de cubos en el espacio, el edificio se presenta como un caso aparte. Por un lado, se hace una clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo, en particular a las torres de adobe norteafricanas, y a una reinterpretación de la tradición mediterránea de la casbah. El laberinto de esta casbah recreada responde, por otro lado, a un preciso plan geométrico basado en una tipología de cruz griega con brazos de 5 m que se agrupa de diferentes maneras, dejando las torres de servicio (cocinas y baños) en la intersección de las cruces.

El trabajo geométrico realizado significa un acercamiento a la teorías del constructivismo, convirtiendo La Muralla Roja en una clarísima evocación. Los diversos tonos de pintura utilizados consiguen dar diferentes visiones del edificio.

Planos

Otras imágenes

Referencias

Plantilla:Situación2




Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=La_Muralla_Roja&oldid=312791