Diferencia entre revisiones de «Arquitectura»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Bellas Artes' a 'Bellas Artes'
m (Texto reemplaza - 'paisajismo' a 'paisajismo')
m (Texto reemplaza - 'Bellas Artes' a 'Bellas Artes')
Línea 13: Línea 13:
[[Archivo:The London's Gherkin .JPG|200px|thumb|"De un trazo nace la Arquitectura." [[Oscar Niemeyer]] - "El Pepinillo", [[30 St Mary Axe|Torre Swiss Re]], por [[Norman Foster]] - Zona financiera de [[Londres]]]]
[[Archivo:The London's Gherkin .JPG|200px|thumb|"De un trazo nace la Arquitectura." [[Oscar Niemeyer]] - "El Pepinillo", [[30 St Mary Axe|Torre Swiss Re]], por [[Norman Foster]] - Zona financiera de [[Londres]]]]


Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las seis [[Bellas Artes]]. Determinados edificios u otras construcciones son [[Obra de arte|obras de arte]] ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su [[estética]]. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en [[muro]]s, [[columna (Arquitectura)|columnas]], [[forjado]]s, [[techo]]s y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. Es en este "tener sentido" en que puede distinguirse la arquitectura (como arte) de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente.  
Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las seis Bellas Artes. Determinados edificios u otras construcciones son [[Obra de arte|obras de arte]] ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su [[estética]]. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en [[muro]]s, [[columna (Arquitectura)|columnas]], [[forjado]]s, [[techo]]s y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. Es en este "tener sentido" en que puede distinguirse la arquitectura (como arte) de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente.  


Aunque en la actualidad suele considerarse que la principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación (las [[vivienda]]s), sólo a partir del [[siglo XIX]] comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema del alojamiento, la [[habitabilidad]] y la [[higiene]] de las viviendas, y a ampliar su ámbito de actuación más allá de los monumentos y edificios representativos.
Aunque en la actualidad suele considerarse que la principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación (las [[vivienda]]s), sólo a partir del [[siglo XIX]] comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema del alojamiento, la [[habitabilidad]] y la [[higiene]] de las viviendas, y a ampliar su ámbito de actuación más allá de los monumentos y edificios representativos.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310729