Diferencia entre revisiones de «Rodas»

12 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Lesbos' a 'Lesbos'
m (Texto reemplaza - 'Mausolo' a 'Mausolo')
m (Texto reemplaza - 'Lesbos' a 'Lesbos')
Línea 43: Línea 43:
#- Trinacria (Τρινακρíα). Porque posee tres promontorios como Sicilia.
#- Trinacria (Τρινακρíα). Porque posee tres promontorios como Sicilia.
#- Atabyria (Αταβυρíα). En referencia a su más alta montaña o al nombre de su más antiguo y legendario rey.
#- Atabyria (Αταβυρíα). En referencia a su más alta montaña o al nombre de su más antiguo y legendario rey.
#- Macaria (Μακαρíα). Porque según la tradición es una isla afortunada como [[Chipre]] y [[Lesbos]].
#- Macaria (Μακαρíα). Porque según la tradición es una isla afortunada como [[Chipre]] y Lesbos.


Pero lo más probable es que el nombre de Rodas haga referencia a la flor bien del granado o a la rosa misma. De hecho, en numerosas monedas rodias la rosa es un elemento iconográfico de primer orden. Además la flor del granado en griego clásico se expresa con la palabra ροια. En cualquier caso todas estas explicaciones no son más que conjeturas.
Pero lo más probable es que el nombre de Rodas haga referencia a la flor bien del granado o a la rosa misma. De hecho, en numerosas monedas rodias la rosa es un elemento iconográfico de primer orden. Además la flor del granado en griego clásico se expresa con la palabra ροια. En cualquier caso todas estas explicaciones no son más que conjeturas.
Línea 121: Línea 121:
Sus primitivos habitantes eran los legendarios [[telquines]] (''telchines'') y habrían ido desde Creta. Los telquines eran nueve, y una hermana, Halia, que se emparejó con Poseidón y que tuvo seis hijos y una hija llamada Rhodos que dio su nombre a la isla. Es más probable  que el nombre derive del griego ''rhodos'' (rosa) ya que la rosa aparece como símbolo en las monedas.
Sus primitivos habitantes eran los legendarios [[telquines]] (''telchines'') y habrían ido desde Creta. Los telquines eran nueve, y una hermana, Halia, que se emparejó con Poseidón y que tuvo seis hijos y una hija llamada Rhodos que dio su nombre a la isla. Es más probable  que el nombre derive del griego ''rhodos'' (rosa) ya que la rosa aparece como símbolo en las monedas.


Los siguientes habitantes legendarios fueron los [[heliades]] (''heliadae'') que eran siete y fueron los ancestros de las siete tribus de la isla; emigraron a [[Lesbos]], [[Cos]], Caria, y [[Egipto]].
Los siguientes habitantes legendarios fueron los [[heliades]] (''heliadae'') que eran siete y fueron los ancestros de las siete tribus de la isla; emigraron a Lesbos, [[Cos]], Caria, y [[Egipto]].


También la leyenda menciona el establecimiento de colonias extranjeras: [[Egipto|Egipcios]] dirigidos por [[Dánao]], [[fenicios]] por [[Cadmo]], [[Tesalia|tesalios]] y carios.
También la leyenda menciona el establecimiento de colonias extranjeras: [[Egipto|Egipcios]] dirigidos por [[Dánao]], [[fenicios]] por [[Cadmo]], [[Tesalia|tesalios]] y carios.
Línea 194: Línea 194:
=== Dominación otomana ===
=== Dominación otomana ===


La isla se convirtió en un [[sandjak]] del [[eyalet]] del archipiélago, bajo autoridad del [[Kapudan Pasha]]. La reforma administrativa de 1867 que estableció el wilayet como unidad administrativa superior, divididos en sandjaks y kades, la incluyó en el wilayet del archipiélago, dividido en los sandjaks de [[Lesbos]], Quíos, [[Lemnos]] y Rodas, con capital en Quíos. En 1876 la capital del wilayat fue transferida a la ciudad de Rodas.
La isla se convirtió en un [[sandjak]] del [[eyalet]] del archipiélago, bajo autoridad del [[Kapudan Pasha]]. La reforma administrativa de 1867 que estableció el wilayet como unidad administrativa superior, divididos en sandjaks y kades, la incluyó en el wilayet del archipiélago, dividido en los sandjaks de Lesbos, Quíos, [[Lemnos]] y Rodas, con capital en Quíos. En 1876 la capital del wilayat fue transferida a la ciudad de Rodas.


=== Dominación italiana ===
=== Dominación italiana ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310453