Diferencia entre revisiones de «Castillo de Jumilla»

m
Texto reemplaza - 'escudo de armas' a 'escudo de armas'
m (Texto reemplaza - 'íbero' a 'íbero')
m (Texto reemplaza - 'escudo de armas' a 'escudo de armas')
Línea 9: Línea 9:
En 1288, el [[Reino de Murcia]] pasa a manos de la [[Reino de Aragón|corona]] {{CA-Ar}}, por lo que el castillo cambia de manos muy a disgusto de los jumillanos. Éstos pidieron al rey de Castilla Pedro I que conquistase el castillo para su corona, a lo que accede la mañana del 27 de abril de 1358. El rey concedió tras la conquista del castillo los privilegios de Carta Puebla a Jumilla y su actual escudo de la ciudad, basado en aquella batalla.
En 1288, el [[Reino de Murcia]] pasa a manos de la [[Reino de Aragón|corona]] {{CA-Ar}}, por lo que el castillo cambia de manos muy a disgusto de los jumillanos. Éstos pidieron al rey de Castilla Pedro I que conquistase el castillo para su corona, a lo que accede la mañana del 27 de abril de 1358. El rey concedió tras la conquista del castillo los privilegios de Carta Puebla a Jumilla y su actual escudo de la ciudad, basado en aquella batalla.


En 1461 el [[marqués de Villena]] hizo levantar la fortaleza prácticamente tal como la conocemos actualmente, con tres pisos, sótano y terraza, poniendo en ella su [[escudo de armas]].
En 1461 el [[marqués de Villena]] hizo levantar la fortaleza prácticamente tal como la conocemos actualmente, con tres pisos, sótano y terraza, poniendo en ella su escudo de armas.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307984