Diferencia entre revisiones de «Vía Aquitania»

12 bytes eliminados ,  2 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Narbona' a 'Narbona'
m (Texto reemplaza - 'Toulouse' a 'Toulouse')
m (Texto reemplaza - 'Narbona' a 'Narbona')
Línea 1: Línea 1:
La '''Vía Aquitania''' era una [[calzada romana]] edificada en el [[año 118 a. C.]] como camino de penetración hacia el norte de la [[Galia]], [[Aquitania]], desde la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]]. Se iniciaba en ''Narbo Martius'' ([[Narbona]]), la capital de la [[provincia romana]] de [[Gallia Narbonensis]]. Allí empalmaba con la [[Vía Domitia]]. Desde ''Narbo Martius'' se proyectaba hacia el Océano Atlántico, a través de ''Tolosa'' (Toulouse), llegando a ''Burdigala'' ([[Burdeos]]).
La '''Vía Aquitania''' era una [[calzada romana]] edificada en el [[año 118 a. C.]] como camino de penetración hacia el norte de la [[Galia]], [[Aquitania]], desde la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]]. Se iniciaba en ''Narbo Martius'' (Narbona), la capital de la [[provincia romana]] de [[Gallia Narbonensis]]. Allí empalmaba con la [[Vía Domitia]]. Desde ''Narbo Martius'' se proyectaba hacia el Océano Atlántico, a través de ''Tolosa'' (Toulouse), llegando a ''Burdigala'' ([[Burdeos]]).


Posteriormente, durante la Edad Media, también se le llamó "Vía Aquitania" a la calzada romana XXXIV o [[Ab Asturica Burdigalam]] ([[Astorga]]-[[Burdeos]]), que era utilizada como ruta afluente en por peregrinos franceses que emprendían el [[Camino de Santiago]].
Posteriormente, durante la Edad Media, también se le llamó "Vía Aquitania" a la calzada romana XXXIV o [[Ab Asturica Burdigalam]] ([[Astorga]]-[[Burdeos]]), que era utilizada como ruta afluente en por peregrinos franceses que emprendían el [[Camino de Santiago]].
La '''Vía Aquitania''' fue una calzada romana creada en 118 a. C. en la provincia romana de [[Galia]]. Comenzó en [[Narbona]], en la que conectada a la [[Via Domitia]]. A continuación, hacia el Océano Atlántico, a través de Toulouse y [[Burdeos]], que abarcan aproximadamente 400 kilometros.
La '''Vía Aquitania''' fue una calzada romana creada en 118 a. C. en la provincia romana de [[Galia]]. Comenzó en Narbona, en la que conectada a la [[Via Domitia]]. A continuación, hacia el Océano Atlántico, a través de Toulouse y [[Burdeos]], que abarcan aproximadamente 400 kilometros.


== Fundador ==
== Fundador ==
Gnaeus [[Domitius Ahenobarbus]], junto con [[Quintus Fabius Maximus Allobrogicus]], derrotó las tribus galas de [[Allobroges]] y [[Arverni]] en el 121 AC. En 118 aC, fundó la ciudad de Narbo Martius, de hoy en día [[Narbona]], y construyó la [[Via Domitia]] para hacer más fácil viajar a España. La Via Aquitania es una rama de la Via Domitia que pasa por el sudoeste de la Galia en la provincia de [[Aquitania]]. Se desconoce quien encargó la Vía Aquitania, pero es probable que Domitius Ahenobarbus construido con el fin de recaudarmas facilemente tributos de las recién conquistada tribus.
Gnaeus [[Domitius Ahenobarbus]], junto con [[Quintus Fabius Maximus Allobrogicus]], derrotó las tribus galas de [[Allobroges]] y [[Arverni]] en el 121 AC. En 118 aC, fundó la ciudad de Narbo Martius, de hoy en día Narbona, y construyó la [[Via Domitia]] para hacer más fácil viajar a España. La Via Aquitania es una rama de la Via Domitia que pasa por el sudoeste de la Galia en la provincia de [[Aquitania]]. Se desconoce quien encargó la Vía Aquitania, pero es probable que Domitius Ahenobarbus construido con el fin de recaudarmas facilemente tributos de las recién conquistada tribus.


== Itinerario de la Vía Aquitania ==
== Itinerario de la Vía Aquitania ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/295668