Diferencia entre revisiones de «Salix babylonica»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 24: Línea 24:
== Descripción ==
== Descripción ==
Es un [[árbol]] [[caducifolio]] de 8 a 12 [[m]] de altura (excepcionalmente 26 m),  con ramas delgadas, flexibles, largas,  colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada. [[Hoja]]s linearlanceoladas, de 8 a 15 cm de long., acuminadas,  borde finamente aserrado, glabras y  glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto,  pubescente. Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5 cm de long., con flores de color amarillo pálido. En cultivo se usan pies femeninos. Florece en primavera.<ref name=foc /><ref name=rhs>Huxley, A., ed. (1992). ''New RHS Dictionary of Gardening''. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.</ref>
Es un [[árbol]] [[caducifolio]] de 8 a 12 [[m]] de altura (excepcionalmente 26 m),  con ramas delgadas, flexibles, largas,  colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada. [[Hoja]]s linearlanceoladas, de 8 a 15 cm de long., acuminadas,  borde finamente aserrado, glabras y  glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto,  pubescente. Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5 cm de long., con flores de color amarillo pálido. En cultivo se usan pies femeninos. Florece en primavera.<ref name=foc /><ref name=rhs>Huxley, A., ed. (1992). ''New RHS Dictionary of Gardening''. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.</ref>


== Etimología ==
== Etimología ==
Etimológicamente, el [[nombre científico]] proviene de ''Salix'',  mimbre o sauce en latín, y ''babylonica'', por [[Babilonia]] (Mesopotamia),  de donde se le creía nativo. En el Salmo 137 ("Por los ríos de Babilonia"), se lamenta el exilio de los hebreos de su tierra, [[Judea]], a una extraña y enemiga Babilonia.  El lamento lo hacían cerca de los "sauces llorones" en los ríos de Babilonia.<ref name=bean4>Bean, W. J. (1980). ''Trees and Shrubs Hardy in the British Isles'' 8th ed., vol. 4. John Murray ISBN 0-7195-2428-8.</ref>
Etimológicamente, el [[nombre científico]] proviene de ''Salix'',  mimbre o sauce en latín, y ''babylonica'', por [[Babilonia]] (Mesopotamia),  de donde se le creía nativo. En el Salmo 137 ("Por los ríos de Babilonia"), se lamenta el exilio de los hebreos de su tierra, [[Judea]], a una extraña y enemiga Babilonia.  El lamento lo hacían cerca de los "sauces llorones" en los ríos de Babilonia.<ref name=bean4>Bean, W. J. (1980). ''Trees and Shrubs Hardy in the British Isles'' 8th ed., vol. 4. John Murray ISBN 0-7195-2428-8.</ref>


== Cultivo y usos ==
== Cultivo y usos ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/287516