Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Conglomerante»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 22: Línea 22:
Aglomerante unión métodos físicos
Aglomerante unión métodos físicos
Conglomerantes unión métodos químicos.
Conglomerantes unión métodos químicos.


[[Categoría:Conglomerantes| ]]
[[Categoría:Conglomerantes| ]]


{{W}}{{R}}
{{W}}{{R}}

Revisión del 16:37 9 ago 2012

Se denomina conglomerante a los Materiales que al hidratarse se vuelven pastosos, se solidifican y adquieren rigidez. Son utilizados como medio de unión o ligazón entre dos materiales, formando una masa llamada mortero.

Los conglomerantes más utilizados son el yeso, la cal, y el cemento

Se clasifican, según su composición, en: Primarios:

Secundarios:

Materiales bituminosos:

Por el contrario aglomerante son los Materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos exclusivamente físicos.

Aglomerante unión métodos físicos Conglomerantes unión métodos químicos.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Conglomerante&oldid=283511