Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «André le Nôtre»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


Interesado especialmente por la [[perspectiva]] y las ilusiones [[Óptica|ópticas]] trabajó como supervisor de los jardines y alrededor de los 40 años realizó su primera obra, junto al arquitecto [[Luis Le Vau]] y el pintor y escultor [[Charles Le Brun]]
Interesado especialmente por la [[perspectiva]] y las ilusiones [[Óptica|ópticas]] trabajó como supervisor de los jardines y alrededor de los 40 años realizó su primera obra, junto al arquitecto [[Luis Le Vau]] y el pintor y escultor [[Charles Le Brun]]
[[Archivo:Orangerie.jpg|thumb|300px|right|Palacio de Versalles]]
==Cronología==
*1613: nació André Le Nòtre en París, hijo de Jean Le Nôtre, jardinero del rey en las [[Tullerías]]
*1635: Le Nôtre fue nombrado primer jardinero del duque de Orleans
*1637: sucedió a su padre como jardinero de las Tullerías
*1640: se casó con Françóis Langlois
*1643: fue nombrado diseñador de plantas y terrazas de [[Ana de Habsburgo|Ana]] {{Austria}}
*1645-1646: modernizó los jardines del Castillo de[[ Fontainebleau]]
*1656-[[1661]]: creó los jardines del [[Palacio de Vaux-le-Vicomte]] por encargo de [[Nicolás Fouquet]]
*1657: fue nombrado controlador general de los Edificios del rey
*1662: Le Nôtre diseñó los jardines de [[Greenwich (Londres)|Greenwich]] para [[Carlos II de Inglaterra]]
*1661-[[1687]]: se consagró a los jardines del [[Palacio de Versalles]]
*1662-[[1684]]: Le Nôtre transformó, para el [[Luis II de Borbón-Condé|Gran Condé]], los jardines del [[Palacio de Chantilly]]
*1663-[[1672]]: Renovó los jardines del Palacio de [[Saint-Germain-en-Laye]]
*1665-[[1673]]: preparó y cuidó los jardines del [[Castillo de Saint-Cloud]] para [[Felipe de Orleans]]
*1666-[[1672]]: [[Jean-Baptiste Colbert|Colbert]] encargó a Le Nôtre el embellecimiento de los jardines de las [[Tullerías]]
*1667: Le Nôtre prolongó la perspectiva de las Tullerías: fue el nacimiento de la avenida de los [[Campos Elíseos]]
*1670-[[1683]]: Colbert encargó a Le Nôtre la reforma de los jardines de su [[Palacio de Sceaux]]
*1670: concibió el proyectó para el [[Palacio de Racconogi]] en [[Italia]]
*1674-[[1698]]: rehizo los jardines de [[Venaria Reale]] en Italia
*1675: Le Nôtre fue ennoblecido por el Rey
*1679-[[1691]]: Intervino en la reforma de los jardines del [[Palacio de Meudon]] para [[Ouvois]]
*1692: Le Nôtre participó en la realización de los jardines del [[Palacio de Marly]], última residencia del rey Luis XIV
*1693: dejó de trabajar y ofreció sus más bellas obras de arte al Rey
*1694: envió sus instrucciones, por carta, para los [[Castillo de Charlottenburg]] y [[Castillo de Cassel]], en Alemania
*1698: envió a [[Guillermo III de Inglaterra]] los planos para el [[Castillo de Windsor]]
*1700]: Le Nôtre murió en París. Está enterrado en la iglesia de [[Saint-Roch
[[Archivo:Villandry_Gardens.jpg|thumb|300px|right|Jardín geométrico a la francesa, Castillo de Vilandry]]


==Biografía==
==Biografía==
Línea 52: Línea 21:


Le Nôtre murió a los 87 años, en septiembre de 1700. Dejó tras de sí numerosos jardines diseñados a la francesa, reconocibles por sus perspectivas y sus geometrías perfectas, conocidos y famosos por todo el mundo.
Le Nôtre murió a los 87 años, en septiembre de 1700. Dejó tras de sí numerosos jardines diseñados a la francesa, reconocibles por sus perspectivas y sus geometrías perfectas, conocidos y famosos por todo el mundo.
[[Archivo:Vaux-le-Vicomte_Garten.jpg|thumb|300px|right|Vaux-le-Vicomte]]


==Principales jardines de Le Nôtre==
==Principales jardines de Le Nôtre==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Orangerie.jpg|Palacio de Versalles
Archivo:Villandry_Gardens.jpg|Jardín geométrico a la francesa, Castillo de Vilandry
Archivo:Vaux-le-Vicomte_Garten.jpg|Vaux-le-Vicomte


</gallery></center>
*jardines del Palacio de Versalles  
*jardines del Palacio de Versalles  
*jardines del Palacio de VAux-le-Vicomte
*jardines del Palacio de VAux-le-Vicomte
Línea 64: Línea 37:
*jardines del Castillo de Fonteinebleau
*jardines del Castillo de Fonteinebleau
*jardines del Palacio de Chantilly
*jardines del Palacio de Chantilly
*jardines del Castillo de Bercy en [[Charenton-le-Pont
*jardines del Castillo de Bercy en Charenton-le-Pont
==Avenidas==
==Avenidas==
*Avenida del [[Castillo de Hauteville]] en [[Charchigné]]
*Avenida del [[Castillo de Hauteville]] en [[Charchigné]]

Revisión del 07:31 22 abr 2012

Andre-Le-Nostre1.jpg

André Le Nôtre (París, 12 de marzo, 1613 – 15 de septiembre, 1700, fue jardinero de Luis XIV de 1645 a 1700, se encargó de diseñar los jardines del Palacio de Versalles, del Palacio de Vaux-le-Vicomte y de Chantilly. Fue un conocido cortesano que gozó de la amistad y afecto de Luis XIV. Fue el diseñador de los proyectos de numerosos jardines a la francesa. Su padre, Jean Le Nôtre fue jardinero del rey Luis XIII

Interesado especialmente por la perspectiva y las ilusiones ópticas trabajó como supervisor de los jardines y alrededor de los 40 años realizó su primera obra, junto al arquitecto Luis Le Vau y el pintor y escultor Charles Le Brun

Biografía

Perteneciente a una familia de jardineros, convivió con los jardines y la jardinería desde la infancia. Su padre y su abuelo fueron los responsables de los jardines de las Tullerias. Su padrino fue supervisor de jardines y el marido de su madrina Claude Mollet, fue un ilustre jardinero.

Se interesó, en la adolescencia, por diversos temas en los que se formó para su futuro cometido como jardinero del Rey. Estudió matemáticas, pintura y arquitectura. Entró en la escuela de Simon Vouet, pintor del rey Luis XIII y aprendió el arte del clasicismo y las perspectivas, trabó amistad con Charles Le Brun. François Mansart le permitió estudiar arquitectura durante varios años.

Hacia los cuarenta años decidió hacerse jardinero pertrechado con todos los conocimientos adquiridos durante sus experiencias artísticas precedentes

André Le Nôtre empezó su trabajo con el proyecto de los jardines del Palacio de Vaux-le-Vicomte, iniciado por Nicolás Fouquet. Trabajo en coordinación con Luis Le Vau y Charles Le Brun. Esta obra le convirtió en un ilustre jardinero mundial.

Tras el arresto de Fouquet en 1661, Luis XIV encargó a André Le Nôtre la rehabilitación de los jardines de Versalles. Él diseñó y realizó entonces numerosos proyectos en toda Francia.

Le Nôtre intervino en infinidad de proyectos por todo París y otros lugares, enseñando y dirigiendo a muchos aprendices.

En 1678, visitó Italia y volvió con muchas ideas que, enseguida, puso en práctica.

Le Nôtre murió a los 87 años, en septiembre de 1700. Dejó tras de sí numerosos jardines diseñados a la francesa, reconocibles por sus perspectivas y sus geometrías perfectas, conocidos y famosos por todo el mundo.

Principales jardines de Le Nôtre

  • jardines del Palacio de Versalles
  • jardines del Palacio de VAux-le-Vicomte
  • jardines del Palacio de Saint-Germain-en-Laye
  • jardines del Palacio de Saint-Cloud (el palacio fue destruido, pero los jardines aún perduran)
  • jardín de las Tullerías
  • parque de Sceaux
  • jardines del Castillo de Fonteinebleau
  • jardines del Palacio de Chantilly
  • jardines del Castillo de Bercy en Charenton-le-Pont

Avenidas

Enlaces externos

Bibliografía

  • García Sánchez, Laura: El Jardinero del Rey Sol: Los jardines de André le Nôtre en la Francia de Luis XIV. Versalles, el desafío del rey Sol. Historia 16 num. 293: 10-30, septiembre de 2000.
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=André_le_Nôtre&oldid=273414