Diferencia entre revisiones de «Alejandría Escate»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Otrosusos|Alejandría (desambiguación)}}
[[Archivo:BactriaMap.jpg|thumb|300px|Alejandría Escate se encuentra al norte de la [[Bactria]], al principio del [[Valle de Fergana]]]]
[[Archivo:BactriaMap.jpg|thumb|300px|Alejandría Escate se encuentra al norte de la [[Bactria]], al principio del [[Valle de Fergana]]]]
'''Alejandría Escate''' (en griego, Ἀλεξάνδρεια Εσχάτη, y en latín Alexandria Ultima) es una localidad de [[Tayikistán]], cercana a la frontera con [[Uzbekistán]] y [[Kirguistán]] (es decir, la antigua frontera norte de [[Asia Central]]), fundada por Alejandro Magno en agosto del 329 adC.<ref>Prevas, John. (2004). ''Envy of the Gods: Alexander the Great's Ill-Fated Journey across Asia'', p. 121. De Capo Press, Cambridge, Mass. ISBN 0-306-81268-1.</ref> Se estableció en la parte suroeste del [[Valle de Fergana]], en el banco sur del río [[Jaxartes]] ([[Sir Daria]] en la actualidad). Esta Alejandría corresponde a la actual ciudad de [[Khodjent]], en el estado de [[Tayikistán]]. Entre los años 1939 y 1992 recibió el nombre de Leninabad.
'''Alejandría Escate''' (en griego, Ἀλεξάνδρεια Εσχάτη, y en latín Alexandria Ultima) es una localidad de [[Tayikistán]], cercana a la frontera con [[Uzbekistán]] y [[Kirguistán]] (es decir, la antigua frontera norte de [[Asia Central]]), fundada por Alejandro Magno en agosto del 329 adC.<ref>Prevas, John. (2004). ''Envy of the Gods: Alexander the Great's Ill-Fated Journey across Asia'', p. 121. De Capo Press, Cambridge, Mass. ISBN 0-306-81268-1.</ref> Se estableció en la parte suroeste del [[Valle de Fergana]], en el banco sur del río [[Jaxartes]] ([[Sir Daria]] en la actualidad). Esta Alejandría corresponde a la actual ciudad de [[Khodjent]], en el estado de [[Tayikistán]]. Entre los años 1939 y 1992 recibió el nombre de Leninabad.
Línea 10: Línea 9:


== Contactos con China ==
== Contactos con China ==
La ciudad también se encontraba a 400 kilómetros al oeste de la cuenca del [[Tarim]], en la región actual de [[Xinjiang]] en [[China]], donde se establecieron los [[Tocarios]], una tribu [[indoeuropea]]. Hay indicios de que las expediciones griegas llegaron hasta [[Kashgar]]. Según el historiador griego Estrabón, los griegos "extendieron su imperio incluso hasta la región de los [[Seres]] y los frinios".,<ref>Estrabón XI.II.I</ref> lo que nos lleva a creer que el primer contacto que tuvo China con [[occidente]] ocurrió alrededor del 200 adC.
La ciudad también se encontraba a 400 kilómetros al oeste de la cuenca del Tarim, en la región actual de Xinjiang en China, donde se establecieron los Tocarios, una tribu indoeuropea. Hay indicios de que las expediciones griegas llegaron hasta Kashgar. Según el historiador griego Estrabón, los griegos "extendieron su imperio incluso hasta la región de los Seres y los frinios".,[3] lo que nos lleva a creer que el primer contacto que tuvo China con occidente ocurrió alrededor del 200 adC.


Los desciendientes de los griegos de [[Fergana]] pueden ser los [[Dayuan]] (literalmente, "grandes jonios"), recogidos en la [[historiografía]] china de la [[dinastía Han]], comenzando por las embajadas de [[Zhang Qian]] alrededor del 130 adC. Si esto fue realmente así, los Dayuan fueron los impulsores de la primera gran interacción entre una avanzada cultura indoeuropea y la civilización china, que llevó a que se estableciera la [[Ruta de la seda]] desde el siglo I adC.
Los desciendientes de los griegos de Fergana pueden ser los Dayuan (literalmente, "grandes jonios"), recogidos en la historiografía china de la dinastía Han, comenzando por las embajadas de Zhang Qian alrededor del 130 adC. Si esto fue realmente así, los Dayuan fueron los impulsores de la primera gran interacción entre una avanzada cultura indoeuropea y la civilización china, que llevó a que se estableciera la Ruta de la seda desde el siglo I adC.


Según el escritor romano [[Quinto Curcio Rufo|Curcio]], los descendientes de estos soldados aún conservaban la [[cultura helenística]] cuando él escribió sus obras, alrededor del 30 adC.
Según el escritor romano Curcio, los descendientes de estos soldados aún conservaban la cultura helenística cuando él escribió sus obras, alrededor del 30 adC.


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/268891