Diferencia entre revisiones de «Gárgola»

120 bytes eliminados ,  6 oct 2011
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Gargouille4.png|right|thumb| Gárgola (del ''Dictionnaire raisonné de l'architecture française'', 1854-1868)]]
Una '''gárgola''' es un conducto que sobresale de un tejado, de poca longitud y a veces en forma de figura, que sirve para evacuar las aguas de lluvia de la cubierta de un edificio.
Una '''gárgola''' es un conducto que sobresale de un tejado, de poca longitud y a veces en forma de figura, que sirve para evacuar las aguas de lluvia de la cubierta de un edificio.
[[Archivo:Gargouille4.png|right|thumb| Gárgola (del ''Dictionnaire raisonné de l'architecture française'', 1854-1868)]]
'''Gárgola''' (del francés ''gargouille'' > ''gargouiller'' 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo', latín ''gargărīzo'' y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras') Parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados. En la arquitectura [[Edad Media|medieval]], especialmente en la [[arte gótico|gótica]], son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente [[grotesco|grotescas]] que representan hombres, animales, [[monstruo]]s o [[Demonio (mitología)|demonio]]s. Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustar a los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la [[Arquitectura del Renacimiento#Arquitectura renacentista en España|arquitectura renacentista española]] o incluso en algunas iglesias [[Arquitectura barroca|barrocas]].
 
'''Gárgola''' (del francés ''gargouille'' > ''gargouiller'' 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo', latín ''gargărīzo'' y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras') Parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados. En la arquitectura [[Edad Media|medieval]], especialmente en la [[arte gótico|gótica]], son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente [[grotesco|grotescas]] que representan hombres, animales, [[monstruo]]s o [[Demonio (mitología)|demonio]]s, (ver '''[[gárgola (mitología)]]'''). Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustar a los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la [[Arquitectura del Renacimiento#Arquitectura renacentista en España|arquitectura renacentista española]] o incluso en algunas iglesias [[Arquitectura barroca|barrocas]].
[[Archivo:Gargola gaitero W.jpg|right|thumb| Gárgola con forma de gaitero. S. Juan de los Reyes, Toledo]]


En época más reciente, el arquitecto suizo-francés [[Le Corbusier]] ha empleado también gárgolas en la capilla de [[Notre Dame du Haut]], en [[Ronchamp]] ([[Francia]]).
En época más reciente [[Le Corbusier]] ha empleado también gárgolas en la capilla de [[Notre Dame du Haut]], en [[Ronchamp]] ([[Francia]]).


Es un error extendido llamar gárgolas a cualesquier figuras grotescas o monstruosas contenidas en iglesias medievales; sólo se pueden calificar como tales las que se ajusten a la función antes especificada. Así, por ejemplo, las famosas figuras monstruosas de función puramente decorativa instaladas por [[Viollet-le-Duc]] en la [[Catedral Notre Dame de París|catedral de Notre Dame de París]] deben ser denominadas quimeras, y no gárgolas.
Es un error extendido llamar gárgolas a cualesquier figuras grotescas o monstruosas contenidas en iglesias medievales; sólo se pueden calificar como tales las que se ajusten a la función antes especificada. Así, por ejemplo, las famosas figuras monstruosas de función puramente decorativa instaladas por [[Viollet-le-Duc]] en la [[Catedral Notre Dame de París|catedral de Notre Dame de París]] deben ser denominadas quimeras, y no gárgolas.
[[Archivo:Gargola catedralleon.jpg|right|thumb|Gárgola (de un metro de saliente) en la [[catedral de León]], el [[30 de noviembre]] del 2006 una gargola idéntica a esta cayó de la catedral destrozándose por completo.]]
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Gargola gaitero W.jpg|Gárgola con forma de gaitero. S. Juan de los Reyes, Toledo
Archivo:Gargola catedralleon.jpg|Gárgola (de un metro de saliente) en la [[catedral de León]]
</gallery></center>


{{W}}{{R}}
{{W}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/260549