Diferencia entre revisiones de «Complejo Astronómico Municipal»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Rosario|' a '{{Rosario}} ')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 17: Línea 17:
==Planetario Municipal de Rosario "[[Luis Cándido Carballo]]"==
==Planetario Municipal de Rosario "[[Luis Cándido Carballo]]"==


[[Imagen:Rosario Planetario Luis C. Carballo.jpg|thumb|right|200px|Planetario Luis C. Carballo]]
[[Archivo:Rosario Planetario Luis C. Carballo.jpg|thumb|right|200px|Planetario Luis C. Carballo]]


Inaugurado el 19 de junio de 1984 consta de su "Sala Planetario" ubicada en el 1º piso del edificio del [[Planetario]] con una superficie de 22,30 m. de diámetro y posee capacidad para 250 personas (butacas reclinables). La sala está considerada entre las mejores del mundo en su tipo, en el centro se ubica el equipo planetario [[Carl Zeiss]] Mod IV. que reproduce, junto con equipos accesorios, una imagen artificial del cielo sobre la cúpula semiesférica de la sala. Proyecta todos los objetos celestes visibles a simple vista: entre 6.000 y 8.000 estrellas hasta 6ta. magnitud (pertenecientes a la [[Vía Láctea]]). Puede mostrar además 5 planetas: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], [[Marte (planeta)|Marte]], [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y [[Saturno (planeta)|Saturno]] y tres objetos extragalácticos: las dos [[Nubes de Magallanes]] y la [[Galaxia de Andrómeda]], la espiral más próxima.
Inaugurado el 19 de junio de 1984 consta de su "Sala Planetario" ubicada en el 1º piso del edificio del [[Planetario]] con una superficie de 22,30 m. de diámetro y posee capacidad para 250 personas (butacas reclinables). La sala está considerada entre las mejores del mundo en su tipo, en el centro se ubica el equipo planetario [[Carl Zeiss]] Mod IV. que reproduce, junto con equipos accesorios, una imagen artificial del cielo sobre la cúpula semiesférica de la sala. Proyecta todos los objetos celestes visibles a simple vista: entre 6.000 y 8.000 estrellas hasta 6ta. magnitud (pertenecientes a la [[Vía Láctea]]). Puede mostrar además 5 planetas: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], [[Marte (planeta)|Marte]], [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y [[Saturno (planeta)|Saturno]] y tres objetos extragalácticos: las dos [[Nubes de Magallanes]] y la [[Galaxia de Andrómeda]], la espiral más próxima.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/239188