Diferencia entre revisiones de «Casa consistorial de El Toro»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{BIC}}' a ' {{BIC}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
La '''Casa consistorial de [[El Toro]]''', en la provincia de Castellón es una construcción civil de finales de la Edad Media y principios del Renacimiento que aúna la representación y funciones de los nuevos poderes civiles, la casa de la villa o ayuntamiento, junto a un espacio, la lonja, destinado a albergar una actividad en auge: el comercio.
La '''Casa consistorial de [[El Toro]]''', en la provincia de Castellón es una construcción civil de finales de la Edad Media y principios del Renacimiento que aúna la representación y funciones de los nuevos poderes civiles, la casa de la villa o ayuntamiento, junto a un espacio, la lonja, destinado a albergar una actividad en auge: el comercio.
[[Imagen:Ayto ElToro.jpg|thumb|300px|Vista del Ayuntamiento]]
[[Archivo:Ayto ElToro.jpg|thumb|300px|Vista del Ayuntamiento]]
===Descripción===
===Descripción===


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/237149