Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torre de Fiscal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
La '''Torre''' de [[Fiscal (Huesca)]] es la antigua vivienda de un notable del valle, fiscal de profesión, que dio nombre al pueblo. Consta de una gran torre de planta cuadrada y 15 m. de altura y varias estancias anejas, articuladas en torno a un patio, que cumplían distintas funciones como salón de armas, bodega, horno, cuadra, corral, pajar, etc.  
La '''Torre''' de [[Fiscal (Huesca)]] es la antigua vivienda de un notable del valle, fiscal de profesión, que dio nombre al pueblo. Consta de una gran torre de planta cuadrada y 15 m. de altura y varias estancias anejas, articuladas en torno a un patio, que cumplían distintas funciones como salón de armas, bodega, horno, cuadra, corral, pajar, etc.  


La torre medieval, dentro de la tipología de "Torre de Señorío", servía como lugar de defensa o de refugio ocasional de sus dueños, además de ser un símbolo de prestigio y exponente visible del dominio de los señores sobre el territorio.  
La torre medieval, dentro de la tipología de "Torre de Señorío", servía como lugar de defensa o de refugio ocasional de sus dueños, además de ser un símbolo de prestigio y exponente visible del dominio de los señores sobre el territorio.  

Revisión del 11:25 18 abr 2010

La Torre de Fiscal (Huesca) es la antigua vivienda de un notable del valle, fiscal de profesión, que dio nombre al pueblo. Consta de una gran torre de planta cuadrada y 15 m. de altura y varias estancias anejas, articuladas en torno a un patio, que cumplían distintas funciones como salón de armas, bodega, horno, cuadra, corral, pajar, etc.

La torre medieval, dentro de la tipología de "Torre de Señorío", servía como lugar de defensa o de refugio ocasional de sus dueños, además de ser un símbolo de prestigio y exponente visible del dominio de los señores sobre el territorio.

Está construida totalmente en piedra y el tratamiento de las superficies es muy sobrio. Destaca la presencia de diversos vanos en el muro suroriental: una ventana con dintel pseudo-conopial, una ventana geminada con dos arcos rebajados sobre un pilar con incisiones decorativas y tres vanos adintelados que darían paso al desaparecido cadalso. En la actualidad su acceso original se encuentra tapiado.

La casa, por tener siempre un uso de vivienda, ha sufrido continuas modificaciones, aunque conserva su estructura original además de diversos elementos como interesantes bóvedas de medio cañón realizadas en sillarejo, la escalera, puertas, ventanas, etc.

Referencias

Obras de interésColumnadorica 2.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_de_Fiscal&oldid=161618