Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «El lenguaje de patrones»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
'''''El lenguaje de patrones''''' (''"A Pattern Languaje"''), es un libro sobre [[arquitectura]], escrito en 1977 por [[Christopher Alexander]], [[Sara Ishikawa]] y [[Murray Silverstein]] del [[Center for Environmental Structure]] de [[Berkeley (California)]], con créditos de autoría también para Max Jacobson, Ingrid Fiksdahl-King y Shlomo Angel.  Veinticinco años después de su publicación, sigue siendo uno de los libros de arquitectura más vendidos.
'''''El lenguaje de patrones''''' (''"A Pattern Languaje"''), es un libro sobre [[arquitectura]], escrito en 1977 por [[Christopher Alexander]], [[Sara Ishikawa]] y [[Murray Silverstein]] del [[Center for Environmental Structure]] de [[Berkeley (California)]], con créditos de autoría también para Max Jacobson, Ingrid Fiksdahl-King y Shlomo Angel.  Veinticinco años después de su publicación, sigue siendo uno de los libros de arquitectura más vendidos.


El libro es una discusión sólida e ilustrada de un [[lenguaje de patrones]] derivado de la [[arquitectura tradicional]], con unos 250 patrones unitarios tales como ''Entradas principales'' que son tratados a lo largo de varias páginas.
El libro es una discusión sólida e ilustrada de un [[lenguaje de patrones]] derivado de la [[arquitectura tradicional]], con unos 250 patrones unitarios tales como ''Entradas principales'' que son tratados a lo largo de varias páginas.

Revisión del 08:51 18 abr 2010

El lenguaje de patrones ("A Pattern Languaje"), es un libro sobre arquitectura, escrito en 1977 por Christopher Alexander, Sara Ishikawa y Murray Silverstein del Center for Environmental Structure de Berkeley (California), con créditos de autoría también para Max Jacobson, Ingrid Fiksdahl-King y Shlomo Angel. Veinticinco años después de su publicación, sigue siendo uno de los libros de arquitectura más vendidos.

El libro es una discusión sólida e ilustrada de un lenguaje de patrones derivado de la arquitectura tradicional, con unos 250 patrones unitarios tales como Entradas principales que son tratados a lo largo de varias páginas.

Los tres libros de la serie son:

Enlaces externos

Entrevista con el autor (en inglés)

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=El_lenguaje_de_patrones&oldid=158936