Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Caserío Ibarrola Haundi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Bienes de interés cultural' a '{{BIC}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:País Vasco' a '{{CA-Pv}}')
Línea 6: Línea 6:
==Referencias==
==Referencias==
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOPV nº 2005210 de fecha 4 de noviembre de 2005 [http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000065041&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf]  
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOPV nº 2005210 de fecha 4 de noviembre de 2005 [http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000065041&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf]  
{{BIC}} [[Categoría:País Vasco]]
{{BIC}} {{CA-Pv}}
{{Caseríos}}{{O}} [[Categoría:País Vasco]]
{{Caseríos}}{{O}} {{CA-Pv}}
{{w}}
{{w}}

Revisión del 09:44 5 abr 2010

El caserío Ibarrola Haundi en Usúrbil (Provincia de Guipúzcoa, España) se sitúa en lo alto de una ancha loma al S del barrio de Kalezar.

Es de planta rectangular, con cubierta de madera a dos aguas y gallur perpendicular a la fachada principal, de orientación S. Consta de dos plantas y desván. La fachada principal está construida en mampostería enfoscada y encalada. Esta fachada principal S presenta entramados vistos. La fachada E presenta acceso de puente dintelado, recercado de sillería de arenisca, así como tres huecos de ventana de características similares a la citada puerta. La fachada W es más corta debido al desnivel del terreno. De ella se accede directamente al desván a través de un portón. En este lado también posee un anejo adosado utilizado como lagar. La fachada N (trasera) es casi ciega y está en parte reconstruida con bloques de cemento.

La estructura de este caserío se apoya en once postes enterizos que forman con las vigas, cabrios y tornapuntas ensambladas con colas de golondrina y cajas de espiga. La estructura posee cuatro bernias completas de un lagar gótico. Algunas cabezas de vigas están talladas en los extremos. El anejo adosado a la fachada W no se considera parte del monumento.

Referencias

    • Este texto toma como referencia la declaración de Bien de Interés Cultural publicada en el BOPV nº 2005210 de fecha 4 de noviembre de 2005 [1]
Obras de interésColumnadorica 2.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg


Urban-plan.azul.1.jpg
Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Caserío_Ibarrola_Haundi&oldid=145120