Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:España' a '{{España}}')
Línea 14: Línea 14:
El '''Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid''' (cuyo [[acrónimo]] es '''COAM''') es el [[colegio profesional]] de arquitectos de la [[Comunidad de Madrid]] (España). Esta corporación de derecho público fue creada por el [[Real Decreto]] de 27 de diciembre de 1929, heredada de la Sociedad Central de Arquitectos, cuya fundación data del año 1849.
El '''Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid''' (cuyo [[acrónimo]] es '''COAM''') es el [[colegio profesional]] de arquitectos de la [[Comunidad de Madrid]] (España). Esta corporación de derecho público fue creada por el [[Real Decreto]] de 27 de diciembre de 1929, heredada de la Sociedad Central de Arquitectos, cuya fundación data del año 1849.


La decana del COAM es Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz, que dirige la corporación junto a la Junta de Gobierno y la Junta de Representantes. Este colegio profesional, cuya sede está en la calle Barquillo, 12, en Madrid, pertenece al [[Consejo Superior de Colegios de Arquitectos]] [[Categoría:España]] (CSCAE). El COAM tiene una biblioteca con más de 20.000 títulos entre los que destacan cuarenta manuscritos y cerca de 1.000 obras de los siglos XVI al XIX, entre los que se encuentra el primer tratado de arquitectura en lengua española, redactado por [[Diego de Sagredo]] en el siglo XVI: "Medidas del Romano". Su utilización está reservada a arquitectos, estudiantes de arquitectura e investigadores con carnet.
La decana del COAM es Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz, que dirige la corporación junto a la Junta de Gobierno y la Junta de Representantes. Este colegio profesional, cuya sede está en la calle Barquillo, 12, en Madrid, pertenece al [[Consejo Superior de Colegios de Arquitectos]] {{España}} (CSCAE). El COAM tiene una biblioteca con más de 20.000 títulos entre los que destacan cuarenta manuscritos y cerca de 1.000 obras de los siglos XVI al XIX, entre los que se encuentra el primer tratado de arquitectura en lengua española, redactado por [[Diego de Sagredo]] en el siglo XVI: "Medidas del Romano". Su utilización está reservada a arquitectos, estudiantes de arquitectura e investigadores con carnet.


También pertenece a este colegio profesional la '''Fundación COAM''', la cual organiza cursos, exposiciones, actividades y conferencias que tratan de acercar la [[arquitectura]] a los habitantes de la [[Comunidad de Madrid]].
También pertenece a este colegio profesional la '''Fundación COAM''', la cual organiza cursos, exposiciones, actividades y conferencias que tratan de acercar la [[arquitectura]] a los habitantes de la [[Comunidad de Madrid]].
Línea 25: Línea 25:


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Consejo Superior de Colegios de Arquitectos]] [[Categoría:España]]
*[[Consejo Superior de Colegios de Arquitectos]] {{España}}
*[[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]]
*[[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]]
*[[Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia]]
*[[Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia]]

Revisión del 23:39 4 abr 2010

Plantilla:Infomod Abrir Plantilla:Infomod Izquierda Plantilla:Infomod Cerrar

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (cuyo acrónimo es COAM) es el colegio profesional de arquitectos de la Comunidad de Madrid (España). Esta corporación de derecho público fue creada por el Real Decreto de 27 de diciembre de 1929, heredada de la Sociedad Central de Arquitectos, cuya fundación data del año 1849.

La decana del COAM es Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz, que dirige la corporación junto a la Junta de Gobierno y la Junta de Representantes. Este colegio profesional, cuya sede está en la calle Barquillo, 12, en Madrid, pertenece al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos (CSCAE). El COAM tiene una biblioteca con más de 20.000 títulos entre los que destacan cuarenta manuscritos y cerca de 1.000 obras de los siglos XVI al XIX, entre los que se encuentra el primer tratado de arquitectura en lengua española, redactado por Diego de Sagredo en el siglo XVI: "Medidas del Romano". Su utilización está reservada a arquitectos, estudiantes de arquitectura e investigadores con carnet.

También pertenece a este colegio profesional la Fundación COAM, la cual organiza cursos, exposiciones, actividades y conferencias que tratan de acercar la arquitectura a los habitantes de la Comunidad de Madrid.

La actual sede de la calle Barquillo nº12 será vendida a FCC a cambio de que le construya una nueva sede en las antiguas Escuelas Pías de San Antón, entre las calles Hortaleza, Santa Brígida y Farmacia.[1][2]


Referencias

  1. http://www.elpais.com/articulo/madrid/arquitectos/venden/sede/FCC/cambio/nueva/elpepiespmad/20080209elpmad_9/Tes Los arquitectos venden su sede a FCC a cambio de una nueva, R. Fraguas, El País, 9-feb-08
  2. http://www.madridiario.es/2007/Junio/madrid/madrid/26206/cambio-decano-retraso-trabajos-sede-coam-escuelas-pias-san-anton.html La nueva Junta del COAM paraliza las obras para convertir San Antón en su sede, madridiario.es 21-jun-07

Véase también

Enlaces externos

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Colegio_Oficial_de_Arquitectos_de_Madrid&oldid=140654