Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tlatilco»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - ']] Categoría:México' a ' de México]]')
Línea 13: Línea 13:
|}
|}


'''Tlaltilco''' es un asentamiento prehispánico del valle de México, situado cerca de la comunidad del mismo nombre en el [[estado]] [[Categoría:México]]. La cultura de Tlatilco es una de las primeras en asentarse en el [[Anáhuac]], a las orillas del lago de [[Texcoco]]. Su ubicación histórica se encuentra en el [[Período preclásico mesoamericano|Período Preclásico Medio]], entre 1500 adC y 500 adC.  
'''Tlaltilco''' es un asentamiento prehispánico del valle de México, situado cerca de la comunidad del mismo nombre en el [[estado de México]]. La cultura de Tlatilco es una de las primeras en asentarse en el [[Anáhuac]], a las orillas del lago de [[Texcoco]]. Su ubicación histórica se encuentra en el [[Período preclásico mesoamericano|Período Preclásico Medio]], entre 1500 adC y 500 adC.  


El nombre actual, proviene del [[Náhuatl]], y significa "Donde hay cosas ocultas". Dicho nombre, fue asignado por los pueblos nahuacas, debido a que a su llegada al valle, la cultura de Tlatilco había desaparecido. Se cree que la ciudad estuvo dominada (o influenciada fuertemente) por los [[Olmecas]] (la primera gran cultura de Mesoamérica).
El nombre actual, proviene del [[Náhuatl]], y significa "Donde hay cosas ocultas". Dicho nombre, fue asignado por los pueblos nahuacas, debido a que a su llegada al valle, la cultura de Tlatilco había desaparecido. Se cree que la ciudad estuvo dominada (o influenciada fuertemente) por los [[Olmecas]] (la primera gran cultura de Mesoamérica).
Línea 28: Línea 28:


[[Categoría:Sitios arqueológicos]][[Categoría:Mesoamérica]]
[[Categoría:Sitios arqueológicos]][[Categoría:Mesoamérica]]
[[Categoría:Sitios arqueológicos del estado]] [[Categoría:México]]
[[Categoría:Sitios arqueológicos del estado de México]]

Revisión del 18:45 2 abr 2010

{|class="infobox" style="font-size:90%;float:right;border: 1px solid #828282;"

|+Tlatilco |-

| style="background:#efefef;" align="center" colspan="2" |

Tlatilco.jpg


El acróbata, pieza en cerámica hallada en Tlatilco.

|- | Nombre: || San Luis Tlatilco |- | Ubicación || México
Bandera de México México |- | Cultura || Cultura Preclásica del Valle de México - Olmeca |- | Período || Preclásico |}

Tlaltilco es un asentamiento prehispánico del valle de México, situado cerca de la comunidad del mismo nombre en el estado de México. La cultura de Tlatilco es una de las primeras en asentarse en el Anáhuac, a las orillas del lago de Texcoco. Su ubicación histórica se encuentra en el Período Preclásico Medio, entre 1500 adC y 500 adC.

El nombre actual, proviene del Náhuatl, y significa "Donde hay cosas ocultas". Dicho nombre, fue asignado por los pueblos nahuacas, debido a que a su llegada al valle, la cultura de Tlatilco había desaparecido. Se cree que la ciudad estuvo dominada (o influenciada fuertemente) por los Olmecas (la primera gran cultura de Mesoamérica).

Por los restos encontrados, se sabe que los habitantes de Tlatilco conocían y dominaban la alfarería (de fuerte influencia Olmeca) y la cerámica. Además, practicaban la deformación craneana y la mutilización dentaria.

Según las más recientes investigaciones, los tlatilcas nunca desarrollaron el vestido ni algún tipo de lenguaje escrito o de imágenes. De hecho, los tlatilcas solían andar desnudos, o con el cuerpo pintado, preferentemente de color rojo. Eran cazadores y su tipo de agricultura -hasta antes de la llegada de los Olmecas- era bastante rudimentaria.

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Tlatilco&oldid=136680