Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Hildesheim»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
| Nombre      = Catedral de Santa María e [[iglesia de San Miguel de Hildesheim]]
| Nombre      = Catedral de Santa María e [[iglesia de San Miguel de Hildesheim]]
| Imagen      = Hildesheim Cathedral.North.Tower.JPG
| Imagen      = Hildesheim Cathedral.North.Tower.JPG
Línea 37: Línea 37:


== Enlace externos ==
== Enlace externos ==
{{Commons|Cathedral of Hildesheim}}
 
* [http://www.dommuseum-hildesheim.de/ Museo de la Catedral] (en Alemán)
* [http://www.dommuseum-hildesheim.de/ Museo de la Catedral] (en Alemán)
* [http://whc.unesco.org/en/list/187/ St Mary's Cathedral and St Michael's Church at Hildesheim] (UNESCO) (en inglés)
* [http://whc.unesco.org/en/list/187/ St Mary's Cathedral and St Michael's Church at Hildesheim] (UNESCO) (en inglés)
Línea 45: Línea 45:
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad]] {{Alemania}}
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad]] {{Alemania}}


[[Hildesheimer Dom]]
 
[[St. Mary's Cathedral, Hildesheim]]
{{w}}
[[fi:Hildesheimin tuomiokirkko]]
[[hu:Hildesheimi Szent Mária-katedrális]]
[[Cattedrale di Hildesheim]]
[[no:Hildesheimerdomen]]
[[pl:Katedra w Hildesheim]]
{{w}}[[Catedral de Santa Maria]]
[[sv:Hildesheims domkyrka]]
[[zh:希尔德斯海姆教堂]]

Revisión del 15:54 30 abr 2009

Plantilla:Infobox Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de Santa María (Dom St. Maria) de Hildesheim, en Alemania, es una importante catedral católica medieval, incluida por la UNESCO en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1985 junto con la iglesia de San Miguel de Hildesheim.

La iglesia fue construida entre 1010 y 1020 en estilo románico. Sigue un plano simétrico con dos ábsides, característico del estilo otoniano del Ducado de Sajonia. La iglesia fue agrandada y modificada en los siglos siglo XI|XI, siglo XII|XII y siglo XIV|XIV. En 1945 quedó completamente destruida por los bombardeos aliados, y fue reconstruida entre 1950 y 1960.

Lado oeste

La catedral es famosa por las obras de arte que alberga, entre las que destacan:

  • Las puertas de bronce, encargadas por el obispo Bernward en 1015, con relieves sobre la historia de Adán y Cristo.
  • Una columna de bronce de 4,5 metros de alto, que data de 1020, adornada con relieves de la vida de Cristo.
  • Dos grandes candelabros del siglo XI con forma de rueda.
  • El sarcófago de San Gotardo de Hildesheim.
  • El santuario de San Epifanio, del siglo XII.
  • Una pila bautismal de 1225.
Interior

En el centro del claustro de la catedral se alza la capilla de Ana (Annenkapelle), construida en 1321 en estilo gótico. El legendario rosal milenario, que simboliza la prosperidad de la ciudad de Hildesheim, crece adosado al muro exterior del ábside. Según la leyenda, mientras el rosal siga floreciendo, la ciudad no declinará. Los bombardeos de 1945 destruyeron la catedral, pero la planta sobrevivió.

El museo de la catedral conserva una de las colecciones de tesoros medievales más extensa de Europa.

Enlace externos[editar]


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Catedral_de_Santa_María_de_Hildesheim&oldid=101651