Diferencia entre revisiones de «Edificación pública (Roma Antigua)»

m
Texto reemplazado: «madera» por «madera»
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
Línea 7: Línea 7:
{{clear}}
{{clear}}
== Materiales empleados: ==
== Materiales empleados: ==
Los ingenieros romanos realizaban sus obras utilizando como materia prima la piedra, la [[arcilla]], la [[argamasa]] y la [[madera]].
Los ingenieros romanos realizaban sus obras utilizando como materia prima la piedra, la [[arcilla]], la [[argamasa]] y la madera.


* La '''piedra''' : de carácter autóctono,en siglo VI a.C. se utilizó el tufo, en los cimientos de los templos. A partir del siglo II a.C. el [[travertino]] remplazará al tufo y será en época Augustea cuando se generalice el uso del [[mármol]] de Carrara y se importe de Grecia. La extracción se realizaba aprovechando las grietas que los bloques pétreos presentaban de manera natural mediante cuñas y palancas. Si no existían fisuras en la piedra se empleaba el pico, realizando ranuras y agujeros, después ponían cuñas en los agujeros, que al empaparlas de agua rompían la piedra. Posteriormente se dividía en bloques usando sierras o con cuñas y mazas. El transporte se realizaba mediante rodillos y cuerdas.
* La '''piedra''' : de carácter autóctono,en siglo VI a.C. se utilizó el tufo, en los cimientos de los templos. A partir del siglo II a.C. el [[travertino]] remplazará al tufo y será en época Augustea cuando se generalice el uso del [[mármol]] de Carrara y se importe de Grecia. La extracción se realizaba aprovechando las grietas que los bloques pétreos presentaban de manera natural mediante cuñas y palancas. Si no existían fisuras en la piedra se empleaba el pico, realizando ranuras y agujeros, después ponían cuñas en los agujeros, que al empaparlas de agua rompían la piedra. Posteriormente se dividía en bloques usando sierras o con cuñas y mazas. El transporte se realizaba mediante rodillos y cuerdas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665358