Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estación Rosario Oeste Santafesino»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Ferrocarril Oeste Santafesino Rosario 2.jpg|right|300px|Estación Rosario Oeste Santafesino  
[[Archivo:Ferrocarril Oeste Santafesino Rosario 2.jpg|right|300px|Estación Rosario Oeste Santafesino
(septiembre de 2006)]]
(septiembre de 2006)]]
[[Archivo:Ferrocarril Oeste Santafesino Rosario 3.jpg|thumb|right|200px|La estación después de la restauración (mayo de 2007)]]
[[Archivo:Ferrocarril Oeste Santafesino Rosario 3.jpg|thumb|right|200px|La estación después de la restauración (mayo de 2007)]]
Línea 11: Línea 11:
<ref name="ARAR">Asociación Rosarina Amigos del Riel. [http://www.arar.org.ar/CT_HTFC.html ''Historia de los Ferrocarriles de Rosario'']</ref>
<ref name="ARAR">Asociación Rosarina Amigos del Riel. [http://www.arar.org.ar/CT_HTFC.html ''Historia de los Ferrocarriles de Rosario'']</ref>


Con la decadencia del sistema feroviario argentino, se levantaron los rieles, y esta estación, como muchas otras, quedó abandonada deteriorándose. La Municipalidad de Rosario se hizo cargo de la construcción y preservó lo que quedaba. Su restauración concluyó en mayo de 2007. La Municipalidad convirtió el edificio en un centro cultural, albergando la videoteca del ''Centro Audiovisual Rosario'', CAR. La vieja estación también sirve como centro comunitario para jubilados, y como centro de reunión para un grupo de escultores. También se mudaron allí las oficinas de la Secretaría de Cultura municipal, y se construirá un auditorio para actividades públicas y proyección de películas.  
Con la decadencia del sistema feroviario argentino, se levantaron los rieles, y esta estación, como muchas otras, quedó abandonada deteriorándose. La Municipalidad de Rosario se hizo cargo de la construcción y preservó lo que quedaba. Su restauración concluyó en mayo de 2007. La Municipalidad convirtió el edificio en un centro cultural, albergando la videoteca del ''Centro Audiovisual Rosario'', CAR. La vieja estación también sirve como centro comunitario para jubilados, y como centro de reunión para un grupo de escultores. También se mudaron allí las oficinas de la Secretaría de Cultura municipal, y se construirá un auditorio para actividades públicas y proyección de películas.
<ref>La Capital, 8 de mayo de 2007. [http://www.lacapital.com.ar/2007/05/08/ciudad/noticia_387206.shtml ''El parque Urquiza recupera su vieja estación ferroviaria''].</ref>
<ref>La Capital, 8 de mayo de 2007. [http://www.lacapital.com.ar/2007/05/08/ciudad/noticia_387206.shtml ''El parque Urquiza recupera su vieja estación ferroviaria''].</ref>
<ref>Rosario/12, 10 de junio de 2007. [http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/12-8901-2007-06-10.html ''Un destino para el futuro''].</ref>
<ref>Rosario/12, 10 de junio de 2007. [http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/12-8901-2007-06-10.html ''Un destino para el futuro''].</ref>
Línea 18: Línea 18:
{{Listaref}}
{{Listaref}}
{{Estaciones de ferrocarril}}
{{Estaciones de ferrocarril}}
{{Rosario}}  
{{Rosario}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Estación_Rosario_Oeste_Santafesino