Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Gótico perpendicular»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: 1391 → 1391, abadía de Syon → Abadía de Syon, King's College (Cambridge) → King's College (Cambridge), Westminster Hall → Westminster Hall, 1407 → 1407, Abadía de York → Abadía de York, [[Magd...)
(→‎Otros ejemplos: clean up, replaced: Abadía de Sherborne → Abadía de Sherborne, Taunton → Taunton)
Línea 23: Línea 23:
Entre otros edificios dignos de mención se encuentran el [[coro]] y la torre de la Abadía de York (1389–1407); la [[nave]] y el [[transepto]] oeste de la [[Catedral de Canterbury]] (1378–[[1411]]), y la torre, de finales del siglo XV; las Escuelas Nuevas de [[Oxford]] (1380–[[1386]]); la capilla Beauchamp, en Warwick (1381–1391); la remodelación de las naves central y laterales de la [[Catedral de Winchester]] (1399–1419); el transepto y la torre del Merton College, Oxford (1424–1450); la Catedral de Manchester (1422); la torre central de la [[Catedral de Gloucester]] (1454–1457), y la del Magdalen College, Oxford (1475–1480).
Entre otros edificios dignos de mención se encuentran el [[coro]] y la torre de la Abadía de York (1389–1407); la [[nave]] y el [[transepto]] oeste de la [[Catedral de Canterbury]] (1378–[[1411]]), y la torre, de finales del siglo XV; las Escuelas Nuevas de [[Oxford]] (1380–[[1386]]); la capilla Beauchamp, en Warwick (1381–1391); la remodelación de las naves central y laterales de la [[Catedral de Winchester]] (1399–1419); el transepto y la torre del Merton College, Oxford (1424–1450); la Catedral de Manchester (1422); la torre central de la [[Catedral de Gloucester]] (1454–1457), y la del Magdalen College, Oxford (1475–1480).


La [[Abadía de Sherborne]] (1475–c.1580), notable por sus enormes bóvedas de abanico, la [[Abadía de Bath]] (si bien fue restaurada hacia 1860) y la Capilla de las Damas, de Enrique VII, en la [[Abadía de Westminster]] (1503–[[1519]]) son ejemplos tardíos destacados.
La Abadía de Sherborne (1475–c.1580), notable por sus enormes bóvedas de abanico, la [[Abadía de Bath]] (si bien fue restaurada hacia 1860) y la Capilla de las Damas, de Enrique VII, en la [[Abadía de Westminster]] (1503–[[1519]]) son ejemplos tardíos destacados.


A éstos se podrían añadir las torres de la iglesia de St. Giles (Wrexham), Coventry; [[Evesham]], y St. Mary en [[Taunton]], siendo la primera tan magnífica que se la conoce como una de las "Siete Maravillas de Gales". La capilla del [[Eton College, Eton]], la del King's College (Cambridge) (1446–[[1515]]) y la Abadía de Syon también se pueden considerar dentro de este estilo.
A éstos se podrían añadir las torres de la iglesia de St. Giles (Wrexham), Coventry; [[Evesham]], y St. Mary en Taunton, siendo la primera tan magnífica que se la conoce como una de las "Siete Maravillas de Gales". La capilla del [[Eton College, Eton]], la del King's College (Cambridge) (1446–[[1515]]) y la Abadía de Syon también se pueden considerar dentro de este estilo.


El estilo perpendicular ha sido rescatado en épocas más recientes: un buen ejemplo es el Wills Memorial Building en la Universidad de Bristol (1915–[[1925]]).
El estilo perpendicular ha sido rescatado en épocas más recientes: un buen ejemplo es el Wills Memorial Building en la Universidad de Bristol (1915–[[1925]]).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Gótico_perpendicular