Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Jardines de Son Berga Nou»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎Descripción: clean up, replaced: Son Berga → Son Berga)
Línea 2: Línea 2:


=== Descripción===
=== Descripción===
A lo largo del siglo XVIII los jardines en [[Mallorca]] adquieren una renovada atención y el de [[Son Berga]] supone la introducción del estilo italiano en la isla. En el diseño de los jardines de Son Berga, la casa se convierte en protagonista principal por su situación predominante y porque todos los paseos trazados confluyen en ella.  
A lo largo del siglo XVIII los jardines en [[Mallorca]] adquieren una renovada atención y el de Son Berga supone la introducción del estilo italiano en la isla. En el diseño de los jardines de Son Berga, la casa se convierte en protagonista principal por su situación predominante y porque todos los paseos trazados confluyen en ella.  


En planta, constan de diversas partes más o menos relacionadas: La parte adyacente a las fachadas sudeste y sudoeste, más doméstica, con formas claramente italianizantes, el huerto-jardín avanza hacia el sudeste primero con naranjos y luego con viña, un jardín de traza de estilo barroquizante avanza hacia el sudoeste y en la parte norte se desarrollan un extenso jardín paisajístico al noroeste y diversas tierras de cultivo al noreste. La descripción formal gira en trono al eje que parte de la loggia de la casa, orientada al sudeste y con vista hacia la capital. A partir de esta fachada principal se dispone la terraza, representativa del prototipo de jardín barroco mallorquín.  
En planta, constan de diversas partes más o menos relacionadas: La parte adyacente a las fachadas sudeste y sudoeste, más doméstica, con formas claramente italianizantes, el huerto-jardín avanza hacia el sudeste primero con naranjos y luego con viña, un jardín de traza de estilo barroquizante avanza hacia el sudoeste y en la parte norte se desarrollan un extenso jardín paisajístico al noroeste y diversas tierras de cultivo al noreste. La descripción formal gira en trono al eje que parte de la loggia de la casa, orientada al sudeste y con vista hacia la capital. A partir de esta fachada principal se dispone la terraza, representativa del prototipo de jardín barroco mallorquín.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Jardines_de_Son_Berga_Nou