Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Juniperus squamata»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:
| binomial_authority = [[Francis Buchanan-Hamilton|Buch.-Ham.]] ex [[David Don|D.Don]]
| binomial_authority = [[Francis Buchanan-Hamilton|Buch.-Ham.]] ex [[David Don|D.Don]]
}}
}}
'''''Juniperus squamata''''',  '''pino San José''',  es una [[especie]] [[árbol|arbórea]] de la familia de las coníferas (división Pinophyta).
'''''Juniperus squamata''''',  '''pino San José''',  es una [[especie]] [[árbol|arbórea]] de la familia de las coníferas (división Pinophyta).


Nativo del [[Himalaya]],  [[China]], nordeste de [[Afganistán]],  este a oeste de [[Yunnan]] en el sudoeste de China, y con subpoblaciones aisladas en el norte al oeste de [[Gansu]], y este de [[Fujian]]. Crece a altitudes de 1.600-4.900 [[msnm]]<ref name=adams>Adams, R. P. (2004). ''Juniperus del Mundo''. Trafford. ISBN 1-4120-4250-X</ref><ref name=farjon>Farjon, A. (2005). ''Monografía de Cupressaceae y Sciadopitys''. Royal Botanic Gardens, Kew. ISBN 1-84246-068-4</ref><ref name=foc>Flora de China: [http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=210000925 ''Juniperus squamata'']</ref><ref name=csg>{{IUCN2006|assessors=Conifer Specialist Group|year=1998|id=42254|title=Juniperus squamata|downloaded=12 mayo 2006}}</ref>
Nativo del [[Himalaya]],  [[China]], nordeste de [[Afganistán]],  este a oeste de [[Yunnan]] en el sudoeste de China, y con subpoblaciones aisladas en el norte al oeste de [[Gansu]], y este de [[Fujian]]. Crece a altitudes de 1.600-4.900 [[msnm]]


Es un [[arbusto]] (raramente un [[árbol]]ito) alcanzando 2-10 m de altura (raramente hasta 15 m)
Es un [[arbusto]] (raramente un [[árbol]]ito) alcanzando 2-10 m de altura (raramente hasta 15 m)
Línea 30: Línea 29:
*''[[Juniperus morrisonicola]]'' <small>[[Hayata]]</small>, de Taiwan, suele tratárselo como sinónimo,<ref name=farjon/> o como variedad ''Juniperus squamata'' var. ''morrisonicola'' <small>([[Hayata]]) [[H.L.Li]] & [[H.Keng]]</small>,<ref name=gd>Gymnosperm Database: [http://www.conifers.org/cu/ju/squamata.htm ''Juniperus squamata'']</ref> pero es mejor tratado como una especie distinta, ya que tienen  distintos perfiles de [[ADN]].<ref name=adams/>
*''[[Juniperus morrisonicola]]'' <small>[[Hayata]]</small>, de Taiwan, suele tratárselo como sinónimo,<ref name=farjon/> o como variedad ''Juniperus squamata'' var. ''morrisonicola'' <small>([[Hayata]]) [[H.L.Li]] & [[H.Keng]]</small>,<ref name=gd>Gymnosperm Database: [http://www.conifers.org/cu/ju/squamata.htm ''Juniperus squamata'']</ref> pero es mejor tratado como una especie distinta, ya que tienen  distintos perfiles de [[ADN]].<ref name=adams/>


[[category:Juniperus]]
[[category:Juniperus]]{{arbustos}}
[[category:plantas ornamentales]]{{w}}
{{w}}

Revisión del 22:44 10 feb 2010

Juniperus squamata0.jpg

Juniperus squamata, pino San José, es una especie arbórea de la familia de las coníferas (división Pinophyta).

Nativo del Himalaya, China, nordeste de Afganistán, este a oeste de Yunnan en el sudoeste de China, y con subpoblaciones aisladas en el norte al oeste de Gansu, y este de Fujian. Crece a altitudes de 1.600-4.900 msnm

Es un arbusto (raramente un árbolito) alcanzando 2-10 m de altura (raramente hasta 15 m)

Variedades

Se aceptan cinco variedades aceptadas, con diferencias entre diferentes autores:[1][2][3]

  • Juniperus squamata var. squamata - hojas mayormente 5-9 mm
  • Juniperus squamata var. fargesii Rehder & E.H.Wilson - hojas 3-5 mm; confinada a la mitad este de China
  • Juniperus squamata var. hongxiensis Y.F.Yu & L.K.Fu; con frecuencia en la var. squamata.[1]
  • Juniperus squamata var. parviflora Y.F.Yu & L.K.Fu; con frecuencia en la var. squamata.[1]
  • Juniperus morrisonicola Hayata, de Taiwan, suele tratárselo como sinónimo,[2] o como variedad Juniperus squamata var. morrisonicola (Hayata) H.L.Li & H.Keng,[4] pero es mejor tratado como una especie distinta, ya que tienen distintos perfiles de ADN.[1]
    Vegetacion.deg.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas adams
  2. 2,0 2,1 Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas farjon
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas foc
  4. Gymnosperm Database: Juniperus squamata
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Juniperus_squamata&oldid=112046