Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estación Pinacoteca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Estación Pinacoteca''' (en portugués ''Estação Pinacoteca'') es un centro de exposiciones de la [[ciudad de São Paulo]], mantenido por el gobierno del [[Estado de São Paulo]]. Se encuentra ubicado en el [[Zona Central de São Paulo|centro de la ciudad]], en ''[[Largo General Osório]]'', Nº 66, en el barrio ''[[Luz (barrio de São Paulo)|Luz]]'', al lado de la [[Sala São Paulo]] y de la [[Estación Júlio Prestes]].
[[Archivo:Estação Pinacoteca.JPG|right|300px]]
La '''Estación Pinacoteca''' (en portugués ''Estação Pinacoteca'') es un centro de exposiciones de la [[ciudad de São Paulo]], mantenido por el gobierno del [[Estado de São Paulo]]. Se encuentra ubicado en el [[Zona Central de São Paulo|centro de la ciudad]], en ''[[Largo General Osório]]'', Nº 66, en el barrio ''[[Luz (barrio de São Paulo)|Luz]]'', al lado de la [[Sala São Paulo]] y de la [[Estación Júlio Prestes]].


El edificio fue inaugurado en 1914. Antes de convertirse en un espacio cultural había estado bajo administración de la ''[[Estrada de Ferro Sorocabana]]''. El mismo edificio, durante el período de la [[dictadura militar]] en [[Brasil]] (1964-1985), fue sede del ''[[Departamento de Orden Político y Social]] (DOPS)'', órgano represivo del gobierno, a donde eran mandados los presos políticos.
El edificio fue inaugurado en 1914. Antes de convertirse en un espacio cultural había estado bajo administración de la ''[[Estrada de Ferro Sorocabana]]''. El mismo edificio, durante el período de la [[dictadura militar]] en [[Brasil]] (1964-1985), fue sede del ''[[Departamento de Orden Político y Social]] (DOPS)'', órgano represivo del gobierno, a donde eran mandados los presos políticos.
Línea 11: Línea 12:
*[http://www.cultura.sp.gov.br/portal/site/SEC/menuitem.6eb44e481fba6c0ff828f049c19714a0/?vgnextoid=e475b2205add8010VgnVCM1000001c01a8c0RCRD Página de la Estación Pinacoteca en el sitio de la Secretaría del Estado de São Paulo]  
*[http://www.cultura.sp.gov.br/portal/site/SEC/menuitem.6eb44e481fba6c0ff828f049c19714a0/?vgnextoid=e475b2205add8010VgnVCM1000001c01a8c0RCRD Página de la Estación Pinacoteca en el sitio de la Secretaría del Estado de São Paulo]  


{{breve|cultura}}
{{breve|cultura}}{{Museos}}{{Brasil}}
[[Categoría:Museos en la Ciudad de São Paulo]]
[[Categoría:São Paulo]]
{{O}} [[Categoría:Brasil]]


{{w}}
{{w}}

Revisión del 22:01 25 ene 2010

Estação Pinacoteca.JPG

La Estación Pinacoteca (en portugués Estação Pinacoteca) es un centro de exposiciones de la ciudad de São Paulo, mantenido por el gobierno del Estado de São Paulo. Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, en Largo General Osório, Nº 66, en el barrio Luz, al lado de la Sala São Paulo y de la Estación Júlio Prestes.

El edificio fue inaugurado en 1914. Antes de convertirse en un espacio cultural había estado bajo administración de la Estrada de Ferro Sorocabana. El mismo edificio, durante el período de la dictadura militar en Brasil (1964-1985), fue sede del Departamento de Orden Político y Social (DOPS), órgano represivo del gobierno, a donde eran mandados los presos políticos.

Actualmente, es un espacio ligado a la Pinacoteca de São Paulo. Posee un importante acervo en que se destacan esculturas de Lygia Clark. Además, albergó muestras de Giorgio Morandi e Iran do Espírito Santo.

Véase también

Enlaces externos



Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estación_Pinacoteca&oldid=111159