Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Mapa invertido»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Reverse projection.png|250px|right|mapamundi invertido]]
[[Imagen:Reverse projection.png|250px|right|mapamundi invertido]]
[[Imagen:Apollo17WorldReversed.jpg|225px|thumb|right|La famosa foto de la Tierra desde el [[Apollo 17]] ([[The Blue Marble|Blue Marble]]) originalmente tenía el [[Polo Sur]] arriba, como en esta vista, con la isla de [[Madagascar]] visible justo a la izquierda del centro, y el continente [[África|africano]] a su derecha. Sin embargo, la imagen fue invertida para adaptarla a la vista tradicional.<ref>{{cite news | work = Geek Trivia | title = Worth a thousand worlds | publisher = TechRepublic | date = [[2005-12-06]] | accessdate = 2007-06-23 | url = http://articles.techrepublic.com.com/5100-10881_11-5983104.html }}</ref>]]
[[Imagen:Apollo17WorldReversed.jpg|225px|thumb|right|La famosa foto de la Tierra desde el [[Apollo 17]] ([[The Blue Marble|Blue Marble]]) originalmente tenía el [[Polo Sur]] arriba, como en esta vista, con la isla de [[Madagascar]] visible justo a la izquierda del centro, y el continente [[África|africano]] a su derecha. Sin embargo, la imagen fue invertida para adaptarla a la vista tradicional.<ref>{{cite news | work = Geek Trivia | title = Worth a thousand worlds | publisher = TechRepublic | date = [[2005-12-06]] | accessdate = 2007-06-23 | url = http://articles.techrepublic.com.com/5100-10881_11-5983104.html }}</ref>]]



Revisión del 22:18 17 abr 2010

mapamundi invertido
La famosa foto de la Tierra desde el Apollo 17 (Blue Marble) originalmente tenía el Polo Sur arriba, como en esta vista, con la isla de Madagascar visible justo a la izquierda del centro, y el continente africano a su derecha. Sin embargo, la imagen fue invertida para adaptarla a la vista tradicional.[1]

Un mapa invertido, también conocido como mapa con el sur arriba, es un mapamundi que generalmente muestra a Australia y Nueva Zelanda en la parte superior del mapa en vez de la parte inferior. Indonesia se ubica en el centro, mientras que Europa y América se ubican a los lados, aunque hay mapas invertidos centrados en el Primer meridiano.[2] En 2007 el Instituto Geográfico Militar de Chile publicó un mapamundi con el sur hacia arriba, ubicando a Chile sobre los meridianos centrales de la proyección cartográfica, pretendiendo dar psicológicamente un mayor protagonismo al país dentro de las vías de comercio mundial, que tradicionalmente aparece en el fondo del mapa.

Son usados como instrumento de enseñanza del pensamiento crítico[cita requerida].

La ubicación del norte hacia arriba en los mapas es, de todas maneras, arbitrario; de hecho hay muchos mapas con orientación no estándar, como los mapas medievales, los mapas polares, y los mapas Dymaxion. La convención del norte hacia arriba (y el este a la derecha) de la mayoría de los mapas modernos fue establecido por el astrónomo Tolomeo[3] y fue ampliamente adoptado por otros cartógrafos.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

en:Reversed map fr:Carte inversée ru:Перевёрнутая географическая карта

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Mapa_invertido&oldid=152482