Diferencia entre revisiones de «Populus tremula»

m
Texto reemplazado: «Turquía» por «Turquía»
m (Texto reemplazado: «África» por «África»)
m (Texto reemplazado: «Turquía» por «Turquía»)
Línea 3: Línea 3:
'''Populus tremula''' es una especie perteneciente a la familia de las Salicáceas.
'''Populus tremula''' es una especie perteneciente a la familia de las Salicáceas.
== Distribución ==
== Distribución ==
Es nativo de regiones frescas y templadas de [[Europa]] y de [[Asia]], desde las [[islas Británicas]] al este de la Península de Kamchatka, al norte adentrandose en el círculo polar ártico en Escandinavia y norte de Rusia, en el sur hasta el centro de España y [[Turquía]]. En  Tian Shan, [[Corea del Norte]], y norte de Japón. También se halla en un sitio del noroeste de África en [[Argelia]]. En el sur de su distribución, aparece en zonas elevadas en montañas. En España vive en altitudes de 900 a 1900 m, sobre todo en las montañas de la mitad norte, desde el este de la Cordillera Cantábrica hasta los Pirineos orientales,aunque baja de forma aislada hasta la Sierra de María ([[Almería]]) y Sierra de Gor ([[Granada]]). Medra también en la cornisa cantábrica hasta las inmediaciones del mar (Cantabria y Guipúzcoa). En [[Castilla y León]] se encuentra ampliamente extendido, abundando en las orlas montañosas. Desciende a lo largo e cursos fluviales como el Arlanza, Carrión, Pisuerga, Cadagua y Duero, hasta incluso los 300 m de altitud en el burgalés Valle de Mena y las Arribes del Duero salmantinas. En el río Cega por Cuellar , en [[Toro]], en el Valle del Tera, en los ríos Sil, Curueño, [[Esla]], Órbigo. En el Sistema Central‏‎ en Ayllón, Somosierra, Guadarrama, Gredos en el alto Tormes y en el Adaja .Tambien se encuentra en abundancia en parques de ciudades latinoamericanas como Quito, Cuenca, Bogotá y Santiago de Chile.
Es nativo de regiones frescas y templadas de [[Europa]] y de [[Asia]], desde las [[islas Británicas]] al este de la Península de Kamchatka, al norte adentrandose en el círculo polar ártico en Escandinavia y norte de Rusia, en el sur hasta el centro de España y Turquía. En  Tian Shan, [[Corea del Norte]], y norte de Japón. También se halla en un sitio del noroeste de África en [[Argelia]]. En el sur de su distribución, aparece en zonas elevadas en montañas. En España vive en altitudes de 900 a 1900 m, sobre todo en las montañas de la mitad norte, desde el este de la Cordillera Cantábrica hasta los Pirineos orientales,aunque baja de forma aislada hasta la Sierra de María ([[Almería]]) y Sierra de Gor ([[Granada]]). Medra también en la cornisa cantábrica hasta las inmediaciones del mar (Cantabria y Guipúzcoa). En [[Castilla y León]] se encuentra ampliamente extendido, abundando en las orlas montañosas. Desciende a lo largo e cursos fluviales como el Arlanza, Carrión, Pisuerga, Cadagua y Duero, hasta incluso los 300 m de altitud en el burgalés Valle de Mena y las Arribes del Duero salmantinas. En el río Cega por Cuellar , en [[Toro]], en el Valle del Tera, en los ríos Sil, Curueño, [[Esla]], Órbigo. En el Sistema Central‏‎ en Ayllón, Somosierra, Guadarrama, Gredos en el alto Tormes y en el Adaja .Tambien se encuentra en abundancia en parques de ciudades latinoamericanas como Quito, Cuenca, Bogotá y Santiago de Chile.
En Portugal únicamente en Trás-os-Montes.
En Portugal únicamente en Trás-os-Montes.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661098