Diferencia entre revisiones de «Palacio de Westminster»

m
Texto reemplazado: «palacio» por «palacio»
m (Texto reemplazado: «Australia» por «Australia»)
m (Texto reemplazado: «palacio» por «palacio»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
El '''Palacio de Westminster''' es el lugar en el que se reúnen las dos cámaras del Parlamento {{Reino Unido}} (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El palacio se encuentra situado en la orilla norte del Río Támesis en la Ciudad de Westminster en [[Londres]]. cerca de otros edificios gubernamentales en Whitehall. Coordenadas:  
El '''Palacio de Westminster''' es el lugar en el que se reúnen las dos cámaras del Parlamento {{Reino Unido}} (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El palacio se encuentra situado en la orilla norte del Río Támesis en la Ciudad de Westminster en [[Londres]]. cerca de otros edificios gubernamentales en Whitehall. Coordenadas:  


El [[palacio]] sirvió inicialmente como residencia real, pero ningún monarca ha vivido en él, desde el siglo XVI. La mayor parte de la estructura actual data del siglo XIX, fecha en la que el palacio fue reconstruido luego de un [[incendio]] en 1834 que destruyó la mayor parte del edificio. Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron Sir [[Charles Barry]] y [[Augustus Pugin]]. El edificio es un ejemplo del estilo [[neogótico]]. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj, una atracción turística que alberga la campana llamada Big Ben, nombre asignado erróneamente al reloj de la torre.
El palacio sirvió inicialmente como residencia real, pero ningún monarca ha vivido en él, desde el siglo XVI. La mayor parte de la estructura actual data del siglo XIX, fecha en la que el palacio fue reconstruido luego de un [[incendio]] en 1834 que destruyó la mayor parte del edificio. Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron Sir [[Charles Barry]] y [[Augustus Pugin]]. El edificio es un ejemplo del estilo [[neogótico]]. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj, una atracción turística que alberga la campana llamada Big Ben, nombre asignado erróneamente al reloj de la torre.


El palacio contiene más de mil habitaciones, siendo las más importantes las correspondientes a los Salones de la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. El palacio también incluye salas de reunión, bibliotecas, pasillos, comedores, bares y gimnasios. Es el lugar donde se realizan importantes ceremonias de estado, de las cuales la más importante es la Ceremonia de apertura del Parlamento. El palacio está muy asociado con las dos Cámaras, tal como lo demuestra el uso de la palabra "Westminster" para referirse al "Parlamento". Las oficinas de los parlamentarios se encuentran en edificios cercanos, tales como la [[Casa Portcullis]] y los Edificios Norman Shaw.
El palacio contiene más de mil habitaciones, siendo las más importantes las correspondientes a los Salones de la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. El palacio también incluye salas de reunión, bibliotecas, pasillos, comedores, bares y gimnasios. Es el lugar donde se realizan importantes ceremonias de estado, de las cuales la más importante es la Ceremonia de apertura del Parlamento. El palacio está muy asociado con las dos Cámaras, tal como lo demuestra el uso de la palabra "Westminster" para referirse al "Parlamento". Las oficinas de los parlamentarios se encuentran en edificios cercanos, tales como la [[Casa Portcullis]] y los Edificios Norman Shaw.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663925