Diferencia entre revisiones de «Saywite»

4 bytes eliminados ,  6 ene 2022
m
Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»
m (Texto reemplazado: «metro» por «metro»)
m (Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Piedradesaywite.JPG|thumb|350px|Piedra de Saywite]]
[[Archivo:Piedradesaywite.JPG|thumb|350px|Piedra de Saywite]]
La [[piedra]] de '''Saywite''' es un gran bloque de [[granito]] de más o menos once metros de circunferencia, cuatro de diámetro y casi dos y medio de alto, ornamentado en su mitad superior con una serie de complejas y misteriosas figuras.
La piedra de '''Saywite''' es un gran bloque de [[granito]] de más o menos once metros de circunferencia, cuatro de diámetro y casi dos y medio de alto, ornamentado en su mitad superior con una serie de complejas y misteriosas figuras.


Se encuentra ubicado en el la Provincia de Abancay, Distrito de Curahuasi, en el complejo Arqueológico del mismo nombre, en la ex hacienda Saywite propiedad de la familia Valer a la altura del Kilómetro 45 de la carretera que conduce de Abancay al Cusco y a 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra ubicado en el la Provincia de Abancay, Distrito de Curahuasi, en el complejo Arqueológico del mismo nombre, en la ex hacienda Saywite propiedad de la familia Valer a la altura del Kilómetro 45 de la carretera que conduce de Abancay al Cusco y a 3.500 metros sobre el nivel del mar.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/664693