Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neorrománica»

m
Texto reemplazado: «]]El » por «]] El »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «]]El » por «]] El »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Cathedralmajormarseille.jpg|thumb|right|200px|Catedral de la Mayor de Marsella.]]El '''neorrománico''' es un estilo arquitectónico, enmarcado en el [[historicismo (arquitectura)|historicismo]] del siglo XIX, basado en la reinterpretación del [[Arquitectura románica|estilo románico]].  
{{+}}[[Archivo:Cathedralmajormarseille.jpg|thumb|right|200px|Catedral de la Mayor de Marsella.]]
El '''neorrománico''' es un estilo arquitectónico, enmarcado en el [[historicismo (arquitectura)|historicismo]] del siglo XIX, basado en la reinterpretación del [[Arquitectura románica|estilo románico]].  


Algunos ejemplos del neorrománico son la Catedral de la Mayor, en [[Marsella]]; en España, la [[cripta]] de la [[Catedral de la Almudena de Madrid]] o la Basílica de Santa María la Real de Covadonga.
Algunos ejemplos del neorrománico son la Catedral de la Mayor, en [[Marsella]]; en España, la [[cripta]] de la [[Catedral de la Almudena de Madrid]] o la Basílica de Santa María la Real de Covadonga.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/620000