Diferencia entre revisiones de «Monasterio del Santo Sepulcro de Palera»

m
añade clear
m (→‎El edificio: cambio a hovergallery)
m (añade clear)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Palera-5036.jpg|right|350px|Monasterio de '''Sant Sepulcre de Palera''']]
[[Archivo:Palera-5036.jpg|right|350px|Monasterio de '''Sant Sepulcre de Palera''']]
El '''monasterio de Sant Sepulcre de Palera''', se encuentra en el municipio de Beuda en la comarca catalana de La Garrotxa (España).
El '''monasterio de Sant Sepulcre de Palera''', se encuentra en el municipio de Beuda en la comarca catalana de La Garrotxa (España).
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
El priorato Benedictino fue consagrado por el obispo de [[Gerona]] , Berenguer Guifre en el año 1085, con la asistencia de los también obispos de Barcelona, Carcasona, Albi y Elna‏‎. En el año 1107 pasó a depender del Monasterio de Santa Maria de la Grassa, hasta mediados del siglo XVI. A partir de entonces, contó con priores de monasterios como el de [[monasterio de Sant Pere de Besalú|Besalú]], [[monasterio de Sant Esteve|Bañolas]] y Ripoll. Se constituyó como un gran centro de peregrinación ya que se podían conseguir indulgencias como las que se obtenían por visitar Tierra Santa.
El priorato Benedictino fue consagrado por el obispo de [[Gerona]] , Berenguer Guifre en el año 1085, con la asistencia de los también obispos de Barcelona, Carcasona, Albi y Elna‏‎. En el año 1107 pasó a depender del Monasterio de Santa Maria de la Grassa, hasta mediados del siglo XVI. A partir de entonces, contó con priores de monasterios como el de [[monasterio de Sant Pere de Besalú|Besalú]], [[monasterio de Sant Esteve|Bañolas]] y Ripoll. Se constituyó como un gran centro de peregrinación ya que se podían conseguir indulgencias como las que se obtenían por visitar Tierra Santa.
 
{{clear}}
== El edificio ==
== El edificio ==
Se conserva la iglesia y algunas dependencias monacales, del [[claustro]] solo quedan dos arcos y restos de [[capitel]]es labrados con pájaros y figuras humanas, en bastante mal estado.
Se conserva la iglesia y algunas dependencias monacales, del [[claustro]] solo quedan dos arcos y restos de [[capitel]]es labrados con pájaros y figuras humanas, en bastante mal estado.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623313